En 2050 las pensiones rondarán los 500 euros

 

¿Cómo serán las pensiones en el futuro? En realidad, antes de intentar dar respuesta a esta pregunta, habría que plantearse esta otra: ¿habrá pensiones en el futuro? Sin ánimo de jugar a ser futurólogos, y sabiendo que las cosas pueden cambiar mucho sin que tenga que transcurrir demasiado tiempo, deberíamos estar relativamente tranquilos ante la existencia de pensiones en el futuro. Sin embargo, esa tranquilidad se desvanece si imaginamos la cuantía que pueden tener las pensiones en un futuro no tan lejano…

como seran las pensiones en el futuro

Las pensiones a mitad de siglo podrían no superar los 500 euros (iStock)

Bastante preocupación tenemos con nuestro presente y nuestro futuro inmediato, con las altas tasas de paro y la precariedad de muchos contratos de trabajo que marcan el mercado laboral en España -y en otros muchos países-, como para ir más allá y pensar en cómo serán las pensiones en el futuro. Pero, para ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza, vamos a darte un dato que no es nada halagüeño.

Si tienes entre 30 y 40 años, y dependiendo de diversos factores, puede que tu pensión de jubilación no supere los 500 euros. Y claro, si ya es difícil vivir con 500 euros en 2018, no queremos ni imaginar cómo se podrá salir adelante con 500 euros en torno al año 2050…

Como consecuencia del envejecimiento de la población, el número de pensionistas en España irá aumentando hasta situarse, según las previsiones, en unos 15 millones hacia mediados de siglo. Y como la tasa de natalidad sigue siendo baja y el mercado laboral está como está, aún será más difícil mantener el actual sistema de pensiones por mucho que la edad de jubilación se vaya retrasando paulatinamente. Simplificando los términos, no habrá suficientes trabajadores en España que coticen para pagar las pensiones de 15 millones de personas en torno al año 2050.

La tasa de sustitución o de reemplazo mide el porcentaje que representa la pensión de jubilación en relación al último sueldo que percibió el trabajador en su vida laboral antes de jubilarse. Ese porcentaje supera el 80% en la actualidad; sin embargo, las previsiones apuntan a que descenderá en el futuro hasta situarse en torno al 50% a mediados de siglo. Si tomamos como base un salario mileurista, los 800 euros que puede percibir un pensionista en la actualidad serían únicamente 500 euros en 2050. Casi mejor pensar en el presente y en el futuro próximo…

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Ángel
  2. Alme

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *