España no es país para bajas

 

Vaya por delante que, cuando decimos que España no es país para bajas, no nos referimos a la estatura de su población femenina, sino que hablamos de la baja laboral en España. El prejuicio de que en España se pide la baja médica a la menor ocasión o se prolonga más allá de lo necesario hace tiempo que quedó atrás.

baja laboral en España

El 62% de los españoles va al trabajo pese a estar enfermo (iStock)

Por si acaso, para quien crea que es así -seguro que más de un empresario y, lo que es peor, también más de un empleado-, un estudio de Fellowes demuestra que, en realidad, nos cuesta (y mucho) coger la baja laboral en España.

La encuesta, realizada a más de 4.000 empleados y 500 empresarios de toda Europa, revela que el 62% de los trabajadores españoles no falta al trabajo a pesar de tener problemas de salud. Según este estudio, no hay ningún otro país en Europa que supere ese porcentaje y sólo hay uno, Francia, que lo iguala.

Así que, lejos de caracterizarnos por el absentismo laboral, los españoles llevamos al extremo nuestro compromiso con el trabajo y, en muchos casos, vamos a trabajar a pesar de estar enfermos o sufrir patologías más o menos crónicas que nos limitan en el día a día en lugar de estar de baja.

Algo más de la mitad de los trabajadores españoles -un 51%- reconoce que sufre con regularidad dolores cervicales, un 34% asegura tener los hombros tensionados, un 26% padece dolores en las muñecas o en los brazos y un 21% tiene problemas relacionados con la vista derivados de su trabajo.

Uno de los factores -pero no el único- que influyen en los dolores articulares es la mala higiene postural que muchas veces desarrollamos en el trabajo. Según el estudio, el 57% de los trabajadores españoles encuestados admite que se sienta en su silla de trabajo con una postura incorrecta. Ese porcentaje es, junto a Alemania, el más alto de Europa. Además, casi un 40% de los trabajadores españoles admite que no bebe la cantidad suficiente de agua y un 34% reconoce que pasa mucho tiempo sentado sin hacer descansos en el trabajo.

Hay otro grave problema relacionado con la salud que, por desgracia, es muy frecuente en España: el estrés laboral. Las situaciones de estrés laboral provocan sensaciones de angustia, ansiedad y depresión que, en muchos casos, limitan de tal manera a la persona que llegan a incapacitarla para el desarrollo normal de su trabajo.

Ante este tipo de situaciones, lo mejor es consultar al médico para tener un correcto diagnóstico y tratamiento, para que evalúe si el paciente está o no en condiciones de trabajar y para que valore la conveniencia o no de derivar al paciente a un psicólogo o a un psiquiatra. Sin embargo, y por desgracia, muchas personas -antes que trabajadores- que sufren depresión o trastornos de ansiedad relacionados con el estrés laboral, continúan trabajando sin consultar al médico con el consiguiente riesgo de agravar su estado de salud.

Así que, además de trabajar para reducir las elevadas tasas de paro y combatir la precariedad de muchos empleos, los políticos y empresarios deberían preguntarse por qué hasta la baja laboral en España es un problema…

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *