LinkedIn es la red social idónea para darnos a conocer como profesionales. Estos 10 consejos harán que tu perfil sea más atractivo para las empresas y que tengas más posibilidades de que se interesen por ti y te hagan una oferta de empleo.
Aunque no te guste que la gente vea fotos tuyas por Internet, es muy recomendable que incluyas una fotografía. Los perfiles que no la tienen dan la sensación de que ocultan algo y, además, las estadísticas dicen que los perfiles con foto se consultan hasta 7 veces más que los que no la tienen. Eso sí, nada de fotos personales ni de vacaciones con los amigos. Debes dar una imagen profesional.
Dentro del menú ‘Cuenta y configuración’ que aparece en la parte superior derecha (donde verás tu foto si la has añadido y has iniciado sesión en LinkedIn), escribe tu dirección de correo electrónico para que puedan ponerse en contacto contigo.
Elige los términos más importantes, como tu profesión o tu especialidad, y repítelos en tu perfil (cuanto más arriba, mejor). Así conseguirás que tu perfil tenga un mejor posicionamiento en los buscadores como Google y así te puedan encontrar más fácilmente. Se trata del famoso SEO del que todo el mundo habla en internet.
En otras ocasiones te hemos recordado la importancia de tener contactos a la hora de buscar empleo o cambiar de trabajo. LinkedIn es la red social por excelencia de los contactos profesionales, así que no dudes en contactar con antiguos compañeros de trabajo, de estudios, amigos y conocidos que pueden ponerte en contacto a su vez con otras personas.
No te limites a enumerar las empresas para las que has trabajado. Es importante que expliques brevemente qué tareas realizabas para que quien vea tu perfil conozca que tienes experiencia en un campo determinado.
El extracto de tu perfil es el lugar idóneo no sólo para contar a qué te dedicas sino también para indicar cuál es tu valor añadido como profesional. Es decir, qué puedes aportar a quien te ofrezca un empleo y que otros no tienen.
Es importante que añadas en tu perfil las aptitudes profesionales que tienes. No se trata de incluir capacidades que no tienes, sino de pensar cuáles son las que te definen como profesional y cuáles son las que más pueden demandar las empresas.
Si lo haces será muy probable que ellos también te validen las tuyas y así verás tu perfil enriquecido.
Y además de unirte, participa y muéstrate activo en los debates del grupo. Por un lado, conocerás a más gente y estarás al día de lo que ocurre en tu sector; y por otro, aumentarán las posibilidades de que haya más usuarios que visiten tu perfil.
Las recomendaciones de otras personas, especialmente si eran tus superiores, son siempre muy positivas. No tengas reparo en solicitarlas si no tuviste problemas en tus trabajos anteriores.
Como el súper del barrio, así se define el supermercado Ahorramás.
Para formar parte de una de las compañías más importantes a nivel mundial, ¡entra y…
PepsiCo, una de las compañías de alimentación y bebidas más importantes del mundo, está buscando…
Si estás en búsqueda de trabajo y te interesa el sector alimentario, esta puede ser…
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…