¿La idea de irte de Erasmus ronda tu cabeza? ¿Estás colocando en una balanza las ventajas e inconvenientes? Irte de Erasmus es una experiencia inolvidable y muy enriquecedora así que nosotros vamos a animarte a que la vivas intensamente. Por eso te damos diez razones por las que debes decir sí a una beca Erasmus. Ahora ya solo tienes que elegir el lugar.
1. Aprender el idioma.
Es la razón obvia para lanzarte de Erasmus. Atención porque hay idiomas más complicados que otros como el finés, pero tienes la ventaja de que prácticamente el cien por cien de los países nórdicos hablan inglés. O en Holanda por ejemplo. En fin, que vas a volver sabiendo hablar un idioma o dos. Eso sí, un consejo: si quieres aprender, no te juntes todo el rato con españoles y alquila un piso compartido con compañeros de otras nacionalidades.
2. Conocer gente nueva.
Esto es como en la mili, ¿verdad? Decía que los compañeros de la mili eran para toda la vida. Pues con los Erasmus pasa lo mismo. Tu Facebook estará jalonado por decenas de nombres exóticos y tendrás alojamiento gratis por toda Europa gracias a tus nuevos amigos. Una experiencia personal, sin duda.
3. Sentirte independiente.
Antes de dejar el nido familiar, irte de Erasmus puede ser una buena prueba para sentir lo que eres capaz de hacer tú solo. El hecho de vivir en solitario lleva aparejadas una serie de responsabilidades. Si las asumes con éxito, estarás preparado para independizarte a la vuelta.
4. Hacer turismo.
No hay nada mejor que vivir en un país para conocer ese país. Aprovecha el destino para moverte los fines de semana por allí. Seguro que incluso haces amistades para alojarte gratis o simplemente para viajar acompañado.
5. Un curso… ¿más fácil?
Dicen las malas lenguas que los cursos de Erasmus son… más fáciles. Así que si se te avecina un curso complicado en tu universidad, valora la opción de irte de Erasmus.
6. Fiestas.
Este tópico acompañará siempre a los Erasmus. Lo de las fiestas que se organizan en sus pisos, en sus residencias… o en cualquier rincón de la ciudad de destino. Son un clásico. Seguro que nunca olvidas esas fiestas en toda tu vida.
7. Convivencia.
Lo de estar de Erasmus es un poco como Gran Hermano: un reto de convivencia. Compartirás tu tiempo con mucha gente diferente, con costumbres diferentes, que en ocasiones conseguirán sacarte de tus casillas. Si crees que la convivencia contigo puede ser difícil y quieres probarte, ya sabes: beca Erasmus.
8. Experiencia en tu CV.
Te queda poco para incorporarte al mercado laboral y tienes que luchar por hacer un mejor CV, más competitivo. Así que además de bacas y prácticas en nuestro país, una de las experiencias que más se valoran es la de haber estudiado de Erasmus. Si el responsable de RRHH tiene dos CV iguales y uno de ellos tiene Erasmus y el otro no, posiblemente se incline la balanza hacia el que sí ha estado de Erasmus.
9. Reto personal.
Muchas veces necesitamos en nuestra vida un empujón, algo que nos motive, fijarnos un reto. Irnos de Erasmus puede ser una buena ocasión para demostrar a nuestro entorno lo que valemos.
10. Desconectar.
¿Un año difícil? ¿Un entorno complicado? Tal vez necesites desconectar y por eso irte de Erasmus puede ser la opción que estás buscando. Vuela lejos durante un año y seguro que a la vuelta lo verás todo de forma diferente.
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…
Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…
Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…
Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…
La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…