20 titulaciones más demandadas por las empresas
Muchas veces no tenemos ninguna duda porque hemos nacido con una vocación. Pero otras veces tenemos muchas dudas y uno de los criterios que utilizamos para decidirnos es ver las opciones laborales que cada especialidad tiene.

Administración y Finanzas, Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial y Comercio y Marketing son las titulaciones más demandadas (iStock).
Existen muchos estudios e informes al respecto pero nosotros nos vamos a quedar con uno de Adecco sobre las titulaciones con más salidas profesionales y, por tanto, las más demandadas por las empresas.
Antes de nada has de saber que los titulados universitarios lideran la oferta de empleo en España ya que casi la mitad de las ofertas que se publican exigen una titulación superior. Ahora vamos con la lista. Empezaremos desde la 20 hasta la 1, para mantener la intriga. Junto a cada titulación indicamos un porcentaje. Se corresponde con el porcentaje de ofertas de empleo que hay sobre el total para esa titulación. Es decir, que si en una indicamos un 2 por ciento, significa que un 2 por ciento de todas las ofertas de empleo que hay en España se corresponden con esa titulación.
- Ingeniería Naval: 0,41%
- Arquitectura: 0,45%
- Química: 0,46%
- Ingeniería electromecánica: 0,47%
- Biología, Bioquímica, Biomecánica: 0,49%
- Filología, Lingüística y Literatura: 0,51%
- Ingeniería Eléctrica: 0,55%
- Derecho y Criminología: 0,60%
- Psicología y Psicopedagogía: 0,63%
- Hostelería y Turismo: 0,75%
- Ingeniería Mecánica: 0,93%
- Relaciones Laborales y RRHH: 0,98%
- Administración de Empresas y Derecho: 1,02%
- Ingeniería de Telecomunicaciones: 1,03%
- Economía: 1,17%
- Enfermería: 1,26%
- Comercio y Marketing: 1,69%
- Ingeniería Industrial: 1,93%
- Ingeniería Informática: 2,85%
- Administración de empresas y Finanzas: 4,46%
¿Quieres buscar vacantes sobre alguno de estos sectores? Entonces tienes que echar un ojo a nuestras ofertas de trabajo en Barcelona y más ciudades. Tenemos miles de procesos de selección abiertos con los que puedes empezar a trabajar en cultura o el sector que más se adapte a ti.
|
Si, esas son las profesiones a las que se puede acceder, para ello solo has de tener menos de 35 años y estar en posesión del Título Universitario que solicitan, de no ser así, olvídate de volver a trabajar en España en los próximos 15 o 20 años. Lo sabe todo el mundo, a no ser un trabajo de antes de nuestro Estatuto de los Trabajadores, un puesto de aprendiz, o de vendedor a comisión, camarero y con mucha suerte basurero, la aristocracia de los trabajadores indignos.
quiero que den trabajo para todo el que quiera trabajar
quiero que den trabajo para todo el que quiera tragbajar
Quisiera que a las mujeres y hombres de 45 años que tenemos experiencia en.el.campo.laboral,pero no tenemos trabajos y necesitamos cotizar para alcsnzar la base de cotización de nos falta,,y no tenemos un trabajo.digno,yo.soy auxiliar administrativo,y tengo más de veintes años de experiencia y las empresas solo piden menores deque treintas y con titulación universitaria,entoces como.podemos acceder a tener un trabajo.fijo.gracias