5 consejos para trabajar en un festival de música
Los festivales de música necesitan personal suficiente en diferentes áreas, por lo que suelen buscar voluntarios y profesionales para trabajar en las taquillas, puntos de información, mantenimiento, limpieza, catering, asistencia en el backstage y seguridad.
Cuanto más grande sea y más afluencia de público tenga un festival, mayores oportunidades de trabajo ofrecerá. Eso sí, está claro que se trata de empleos temporales. Para trabajar en un festival de música, en OficinaEmpleo te damos estas 5 recomendaciones:
1. Contacta con la organización de los festivales
Busca en las páginas webs de los festivales los datos de contacto para hacerles llegar tu currículum y tu interés por trabajar. Si aún no tienes experiencia, no te preocupes porque para algunos puestos buscarán gente joven y con ilusión.
2. Explica qué puedes aportar
Además de enviar tu currículum, escribe unas líneas a modo de carta de presentación en el correo electrónico que les envíes. En ellas debes presentarte, demostrar tu interés y explicar para qué tipo de trabajo estás especialmente capacitado/a.
3. Mejora tu inglés
Para trabajar en muchos festivales de música es necesario tener un buen nivel de inglés, sobre todo para las tareas relacionadas con la atención al público.
4. Busca festivales en otros países
No sólo puedes trabajar en festivales de música de España, sino también en el extranjero. La experiencia puede ser muy positiva y te servirá para mejorar tu currículum y superar miedos, sobre todo con los idiomas. En la página web de Festaff, por ejemplo, puedes encontrar información sobre los festivales en el Reino Unido.
5. Vete descansado
¿Has encontrado trabajo en un festival? ¡Enhorabuena! Disfruta de la oportunidad y, eso sí, prepárate física y mentalmente porque te esperan unas jornadas de mucho trabajo y poco descanso.
|