5 pasos para salir de tu zona de confort
14/08/2024 | 9:15
En: Actualidad, Consejos y Recursos, Motivación, Psicología
La zona de confort es aquella en la que nos sentimos seguros y donde tenemos todo bajo control. ¿Eso es bueno? Sí y no. Sí porque todos necesitamos encontrar nuestro refugio en más o menos momentos de nuestra vida. Y no porque si nos acostumbramos a quedarnos en la zona de confort estaremos evitando la posibilidad de desarrollarnos en lo personal y de mejorar en lo profesional.
Para salir de esa zona de confort, te recomendamos que sigas estos 5 pasos:
- Delimita tu zona. El primer paso es saber hasta dónde llega esa zona en nosotros mismos. Piensa en las cosas que dejas de hacer por miedo, inseguridad o simplemente porque no sabes si eres capaz de hacerlas o no y ordénalas una lista.
- Elige una tarea de esa lista y hazla. Si te demuestras a ti mismo/a que eres capaz de afrontar algo que antes te daba miedo, te darás cuenta de que también podrás hacer las demás cosas que antes no querías hacer.
- “¿Qué es lo peor que me puede pasar?”. Hacerte esta pregunta te servirá para darte cuenta de que muchos de tus miedos son infundados. Relativizar los riesgos te ayudará a tomar impulso y a hacerte más fuerte.
- La importancia del refuerzo. Aprende a hacer las cosas para tu satisfacción personal y no para obtener el reconocimiento de los demás. Sólo por el hecho de querer hacer un cambio en tu vida que antes te imponía respeto, por pequeño que sea, ya es suficiente para que tú mismo/a te valores. Utiliza el refuerzo positivo.
- No vuelvas a la comodidad. Cuando salgas de la zona de confort, que lo harás antes o después, no mires hacia atrás. Si vuelves esa zona donde evitas hacer las cosas que se escapan a tu control echarás por tierra todo el trabajo y todo el esfuerzo que has realizado antes.
|
Comentarios
Hola el miedo que antes tenia era la cocina… puede qud suene ridiculo
asi que decidi utilizar a los maestros de la cocina en videos de youtube y lo cierto es que fue genial no digo que ahora me guste cocinar aunque gane confianza a la hora de hacerlo y que salga todo bien, presentable apetecible y de buen sabor.