Si eres de los que este verano te has quedado sin vacaciones (esperemos que no pero, si es así, te recomendamos que sigas estos consejos para disfrutar de un verano sin vacaciones), seguro que tienes claro cuál es el mejor truco que puedes dar a los demás para evitar el síndrome postvacacional: no irse de vacaciones.
Una trabajadora pensando en las vacaciones (iStock)
Nosotros preferimos darte otros consejos para evitar el síndrome postvacacional. Al menos, si no para evitarlo, sí para que los efectos se noten lo menos posible porque hay muy poca gente que vuelva contenta al trabajo después de las vacaciones.
La “vuelta al cole”, en este caso al trabajo, la llevarás algo mejor si vuelves de tus vacaciones unos días antes de empezar a trabajar. Hay quien prefiere apurar al máximo la vuelta y, aunque es una opción tan respetable como las demás, no parece lo mejor pasar de estar en la playa a la oficina de un día para otro sin ningún tiempo de adaptación.
La transición entre las vacaciones y la vuelta al trabajo también será algo más dulce -en realidad, algo menos amarga- si unos días antes de volver empezamos a regular nuestros horarios de sueño y empezamos a levantarnos y a acostarnos, más o menos, a la misma hora que lo hacemos durante el año y no como en las vacaciones.
También ayuda a evitar el síndrome postvacacional no pillarse de golpe todas las vacaciones que nos corresponden. Es preferible dejarnos alguna semana libre o, al menos, unos días, para que el año no se nos haga tan largo y motivarnos sabiendo que en un futuro más o menos cercano tendremos la posibilidad de tener unas minivacaciones.
Tanto si te quedan días libres de vacaciones como si no, puede ser una muy buena idea preparar una escapada, aunque sea de fin de semana, al poco tiempo de volver de tus vacaciones y así evitar el síndrome postvacacional. Aunque claro, lo mismo luego tenemos «síndrome postescapada»…
Si tienes síndrome postvacacional, ¡enhorabuena! No, no somos malas personas y no nos alegramos por el hecho de que te cueste volver a la rutina, sino que nos alegramos porque tener síndrome postvacacional implica dos cosas muy buenas: una, que has tenido vacaciones y lo has pasado bien; y dos, y más importante, que tienes trabajo. Pensar en que eres afortunado por tener un empleo, aunque no sea el mejor posible, te ayudará a evitar el síndrome postvacacional.
Si estás buscando trabajo en Oficina Empleo tenemos miles de ofertas para ti como trabajar en Hostelería y Turismo o trabajar en León o Las Palmas y mucho más.
Como el súper del barrio, así se define el supermercado Ahorramás.
Para formar parte de una de las compañías más importantes a nivel mundial, ¡entra y…
PepsiCo, una de las compañías de alimentación y bebidas más importantes del mundo, está buscando…
Si estás en búsqueda de trabajo y te interesa el sector alimentario, esta puede ser…
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…