Consejos y Recursos

7 hábitos que diferencian a un triunfador del resto

Normalmente asociamos el éxito profesional con las personas que ocupan un cargo de responsabilidad en una empresa o, en general, con quienes ganan mucho dinero. Pero no tiene por qué ser necesariamente así.

De hecho, se puede ser  jefe y no ser un triunfador y, al contrario, no ser jefe y triunfar. Es más, tener un trabajo en los tiempos que corren ya es un éxito. E incluso alguien que esté en situación de desempleo también puede ser un triunfador, sólo que durante una época -esperemos que lo más corta posible- no lo perciba así.

Estos 7 hábitos que diferencian a un triunfador del resto demuestran que el éxito, más que una cuestión de dinero, tiene que ver con la actitud y con la felicidad de cada uno:

  • Confianza en sí mismo. Difícilmente una persona con baja autoestima o falta de confianza en sí misma puede triunfar profesionalmente. En muchos casos, un triunfador no es el que más sabe o el que más experiencia tiene, sino el que más se lo cree.
  • Constancia. Ser constante en el trabajo no garantiza el éxito profesional pero, si lo vemos a la inversa, alguien que no tenga constancia rara vez será una persona que triunfe en su trabajo.
  • Capacidad de adaptación. Saber adaptarse a cada situación, a cada lugar y a cada momento es otra de las cosas que diferencian a un triunfador del resto.
  • Ser positivo. Es verdad que hay triunfadores/as que han logrado el reconocimiento profesional a pesar de ser personas negativas, pero afrontar los problemas con optimismo y ver las cosas de forma positiva es un camino mejor para todo, incluido el que lleva hasta el éxito.
  • Liderazgo. Un líder no es lo mismo que un jefe. Hay jefes que tienen poco de líder y hay personas con dotes de liderazgo que no ocupan cargos de responsabilidad y que también pueden ser triunfadoras.
  • Perseverancia. Rara vez un triunfador alcanza el éxito a la primera. Ni tan siquiera a la segunda o a la tercera. Son muchas las historias de personas que antes de triunfar profesionalmente han acumulado muchos fracasos y decepciones. A veces, lo único que diferencia a un triunfador del resto es su capacidad para levantarse una y otra vez con más fuerza que la anterior después de una caída.
  • Saber “venderse”. Seguro que todos conocemos a personas que tienen la etiqueta de “triunfadoras” y no son mejores profesionales que nosotros o que otros compañeros. Puede que la explicación esté en que hayan sabido vender mejor su propia marca personal y hayan transmitido a los demás la sensación de que son mejores profesionales de lo que en realidad son.

En Oficina Empleo disponemos de cientos de ofertas de trabajo en Madrid, Barcelona y más regiones. Además, si lo prefieres, puedes mirar nuestro Blog y descubrirás cómo trabajar en Pepsi, Coca Cola, entre otras empresas ¡Entra!

 

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Cómo trabajar en Ahorramas

Como el súper del barrio, así se define el supermercado Ahorramás.

4 horas ago

Cómo trabajar en Samsung

Para formar parte de una de las compañías más importantes a nivel mundial, ¡entra y…

6 horas ago

PepsiCo busca personal: Repartidores, carretilleros y más

PepsiCo, una de las compañías de alimentación y bebidas más importantes del mundo, está buscando…

9 horas ago

Adecco busca empleados para trabajar en una fábrica de pan

Si estás en búsqueda de trabajo y te interesa el sector alimentario, esta puede ser…

1 día ago

Se buscan 600 personas para trabajar en el Mutua Madrid Open 2025

Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…

4 días ago

Cómo trabajar en Danone

Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…

4 días ago