Según los datos de la oficina estadounidense, las mujeres que ejercen de guías turísticos ganan un 14,8 por ciento más que los hombres que realizan la misma actividad. ¿Por qué será? La oficina no lo explica pero tal vez las mujeres se muestren más empáticas con los turistas o estén más preparadas. Tal vez influye que hay más mujeres que estudian Historia del Arte o que hablan más idiomas. Todo suposiciones, que conste.
Tenemos ejemplos a gran escala: las ‘divas’ del pop siempre suelen estar más cotizadas que sus equivalentes masculinos. Pensad en una Madonna por ejemplo, o en una Lady Gaga. Pero son ejemplos, como decimos, a gran escala. Lo que la oficina estadounidense viene a decir es que las mujeres que se dedican a la música o a la canción están mejor pagadas, en todos los niveles. En concreto, dicen que ganan un 7,6 por ciento más.
A simple vista parece que el sector del transporte y la distribución es cosa exclusiva de hombres. No sabemos si es por eso que las pocas mujeres que se dedican a ello ganan algo más que sus colegas en este ámbito, pero lo cierto es que según los datos que llegan desde Estados Unidos, ganan un 7,1 por ciento más.
En el ámbito sanitario, también hay especialidades donde las mujeres le ganan la partida a los hombres. Es el caso de las actividades relacionadas con la alimentación. En este caso, dietistas y nutricionistas perciben un 5,7 por ciento más en su salario que los hombres. Las empresas privadas del sector (ya que en el sector público se presupone la paridad) parece que apuestan más por el empleo femenino y encima lo pagan mejor.
El informe aludido indica que la quinta profesión en la que las mujeres ganan más que los hombres es la de ‘residencial advisors’, que traducido viene a ser como asesores residenciales o inmobiliarios. Otra actividad que normalmente ejercen los hombres pero que las empresas lo valoran más y mejor (sueldo un 0,8 por ciento mayor) en el caso de las mujeres.
La mujeres siempre han tenido grandes dotes comerciales y de ventas. Tal vez por eso, aquellas que se dedican a la compra-venta al por mayor, tienen más éxito que los hombres. Al menos si atendemos a la nómina, ya que ganan un 0,6 por ciento más que los hombres.
Esta figura, tan de moda en los últimos tiempos y que no está muy bien definida en cuanto a atribuciones, parece estar más valorada en el caso de las mujeres, pues consultoras, asesoras y consejeras ganan un 0,5 por ciento más que los hombres.
Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…
Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…
La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…