Crear un CV de fracasos tiene sus beneficios
Tal vez el nombre de Johannes Haushofer no os diga nada. Pero este profesor de Psicología de la prestigiosa Universidad de Princeton en Estados Unidos se ha hecho famoso por ser un pionero en el ámbito de los curriculum vitae. Y os preguntaréis qué innovaciones puede haber en este campo. Pues las hay: Haushofer se ha sacado de la manga el curriculum de los fracasos.
1. ¿En qué consiste?
Se trata de un documento que no sustituye al CV convencional, sino que lo completa, ya que de hecho se trata de un documento que se adjunta el propio CV y que consiste en recoger todas las tareas que no se completaron con éxito y aquellas ocasiones en las que uno fue rechazado antes de conseguir tu puesto de trabajo actual.
2. La justificación.
El propio Haushofer ha sido el que ha explicado el por qué de esta iniciativa, y desde luego sus argumentos nos aclaran perfectamente esas razones. «La mayoría de las cosas que intento no salen adelante pero a menudo esos fracasos son invisibles mientras los éxitos sí son visibles. Me he dado cuenta de que esto puede dar la impresión al resto de que a mí todo me va bien. Como consecuencia, tienden a responsabilizarse a sí mismos por los fracasos en lugar de al hecho de que el mundo es un lugar relativo, que las solicitudes que hacemos son imprevisibles y que los comités de selección o los jueces tienen días malos. Este CV de fracasos es un intento de equilibrar mis registros y proporcionar cierta perspectiva».
3. Iniciativa viral que se reproduce.
Según Haushofer, no es la primera vez que elabora un CV de fracasos pero sí reconoce que esta vez se ha vuelto viral, sobre todo en los países de habla inglesa. Y no solo se ha hecho viral el propio documento suyo, también la propia iniciativa, ya que muchos usuarios de redes sociales han decidido aplicarse el cuento y publicar su CV de fracasos. Tal fue la repercusión que el profesor ha declarado que la atención que ha generado ‘invento’ es mayor que toda la repercusión de toda su carrera.
4. ¿Es mejor tener un amplio CV de fracasos?
Todo parece indicar que cuantos más fracasos tienes en este particular CV, es mejor. Y la explicación es sencilla: significa que no te has esforzado. Si, por otra parte, el CV de fracasos es muy largo, eso podría significar que hay algo que estás haciendo mal o que estás apuntando demasiado alto. Dicen los expertos que lo normal sería tener una proporción perfecta de rechazos y aceptaciones, que se estima de cuatro a una.
5. De la meritocracia a la ‘honestocracia’.
El CV de fracasos aporta una nueva visión a la hora de la búsqueda de empleo, que hasta ahora se ha estado haciendo en base a los méritos de los candidatos pero que ahora, con la innovación añadida por el psicólogo de Princeton se valora también la honestidad. Se trata de abrir las puertas a la verdad, sin máscaras ni sinuosidades. En vez de presentarse como alguien perfecto, se revela una persona con todos sus avatares negativos.
|
Hola. .Me gustaría ser un miembro más del Corte inglés. .