Cómo trabajar en Australia
Australia es uno de los países con mejor calidad de vida del mundo. Un trabajador cualificado puede desarrollarse bien y en poco tiempo. Suele haber trabajo, oportunidades y buenas condiciones laborales. Pero… (siempre hay un ‘pero’) la abismal distancia con respecto a nuestro país (está literalmente al otro lado del mundo) y las duras condiciones que impone el Gobierno ‘aussie’ a los inmigrantes hacen que pocos sean los españoles que se atrevan con la aventura australiana. Si tú eres uno de ellos, ahí van nuestras recomendaciones avaladas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
1. Sin hablar inglés, ni lo intentes
Condición indispensable para tratar de trabajar y vivir en Australia es acreditar un nivel alto de inglés. ¿Por qué te decimos esto? Porque es necesario para obtener un visado. Te lo explicamos en unas cuantas líneas.
2. Mira el sector en el que quieres trabajar
El empleador, para poder contratar a un extranjero, tiene que demostrar que no ha encontrado un candidato australiano con las cualidades requeridas. La profesión del solicitante debe estar dentro del listado de ocupaciones Skilled Occupations List (SOL) que establece el Gobierno de Australia, es decir, de las profesiones para las que falta mano de obra.
3. ¿Cuáles son los sectores en los que se demanda más mano de obra?
Los sectores que ofrecen oportunidades de empleo son: tecnología, contabilidad, seguros, telecomunicaciones, traducción, comercial y marketing o incluso el minero. Esta falta de mano de obra afecta tanto a puestos cualificados como a los no cualificados y se traduce en un incremento en los salarios de muchas profesiones, incluso por encima del promedio de las subidas de los mismos.
4. Imprescindible visado
Para poder trabajar y vivir en Australia es necesario la obtención de alguno de los visados que se expiden. La atribución del visado se hace con un sistema de puntos. Es necesario cumplir alguno de los criterios de concesión como el conocimiento del inglés o la edad. Para obtener un visado, es preciso alcanzar al mínimo de 115 puntos, en función de la titulación, la experiencia profesional, la edad y el dominio del inglés. Los visados son necesarios para entrar y permanecer en el país. Existen numerosos tipos de visa, dependiendo de la duración de la estancia y el propósito de la visita de cada persona.
El servicio electrónico eVisitor permite a los nacionales españoles solicitar un visado a través de Internet sin coste alguno. Esta autorización permite permanecer en Australia, por turismo o negocios, por espacio de hasta tres meses tantas veces como lo deseen durante un periodo de 12 meses. Para estancias superiores es necesario solicitar visado y la información para este fin puede obtenerse en la embajada de Australia en Madrid o en la página web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía.
5. Hasta un test de VIH
Para la obtención del visado se exige un reconocimiento médico y hasta un test del sida. El Gobierno australiano quiere asegurarse que los inmigrantes no constituyan una carga para el sistema de salud. Por tal motivo, una solicitud de visado puede ser rechazada si una persona padece de una enfermedad o condición médica cuyo tratamiento sea costoso, o que signifique un riesgo para la población. Se aconseja suscribir un seguro complementario y tener en cuenta que los residentes que tienen un visado de trabajo temporal no pueden beneficiarse de Medicare (el sistema público sanitario de Australia).
6. El Programa de Migración Cualificada
Este programa permite la obtención de visas de residencia a aquellas personas menores de 49 años que cuentan con una profesión u oficio que Australia demande del extranjero, y que además dominen el inglés. Se ha convertido en el principal programa migratorio de Australia, representando en la actualidad casi el 70 por ciento de las visas permanentes que son concedidas cada año. Para solicitar este visado hay que cumplir algunos requisitos.
7. La profesión, en el SOL
Ya lo hemos mencionado antes, que la profesión del solicitante debe estar dentro del listado de ocupaciones Skilled Occupations List (SOL) que establece el Gobierno de Australia. Debe completar el proceso de revalidación o reconocimiento profesional designado para su ocupación, antes de presentar la solicitud de visa. Hay distintas entidades o Colegios de Profesionales encargados de evaluar estos procesos de revalidación profesional. Cada uno de ellos tiene la facultad de establecer sus propios requerimientos.
8. Acreditar experiencia laboral
Se deberán demostrar 12 meses de experiencia laboral mínima en los últimos dos años, además esta experiencia laboral debe ser posterior a la graduación.
9. Edad
El aspirante debe tener menos de 50 años de edad en el momento de presentar la solicitud ante el Departamento de Migraciones.
10. Nivel de inglés
Es necesario tener un nivel de inglés intermedio alto, acreditarlo a través del Examen International English Language Testing System (IELTS). El nivel de inglés mínimo requerido depende de la profesión. Conforme el nivel de inglés sea superior se obtienen más puntos en el Sistema de Puntos para Migración Calificada.
11. Si te patrocina un empleador
También existe la posibilidad de obtener un visado permanente si te patrocina un empleador australiano. Desde hace años, este programa se ha simplificado y para que una empresa pueda patrocinar a un extranjero para residencia permanente, existen dos opciones: que el trabajador haga su revalidación profesional ante el organismo correspondiente (similar al sistema de migración calificada); o que lleve dos años trabajando para la empresa en Australia con una visa temporal.
12. Para buscar empleo
El gobierno australiano tiene un Portal de Recursos Humanos especializado en la búsqueda de empleo en el país: Australian Job Search.
¿Te parece atractivo trabajar en Australia? ¿No? Si optas por buscar empleo en España no dudes echar un vistazo al buscador de empleos de Sevilla y otras ciudades que tenemos en Oficina Empleo. ¿Prefieres mirar una empresa en concreto? Entonces descubre cómo trabajar en Kiabi.
|
Quiero trabajar en Australia quiero saber los documentos necesarios