5 países que te pagan sin necesidad de trabajar
¿Alguna vez has soñado que te pagaban… sin trabajar? Bien, en algunos lugares del mundo no es un sueño. Has leído bien: te pagan simplemente por vivir en un sitio determinado. Pero claro está, nadie da duros a cuatro pesetas que decía aquél y por tanto podrás sospechar sin miedo a equivocarte que algo hay detrás de ese sueldo ‘por nada’. Te lo contamos.
1. Holanda
La ciudad de Utrecht ha comenzado un experimento en el que las autoridades pagan 900 euros a todos sus habitantes. El objetivo es conocer qué hacen con ellos y en qué los gastan.
2. Estados Unidos
En el Estado de Alaska se ofrece un sueldo de 2.250 euros a todos aquellos ciudadanos que quieran vivir allí. La razón es obvia: hace falta algún estímulo para quedarte a vivir allí con las duras condiciones climatológicas que se dan en este lugar.
3. Canadá
Son varias las ciudades canadienses que ofrecen dinero a cambio de residir en ellas. Es el caso por ejemplo de Saskatchewan o Camden. En el primero de los casos se ofrecen hasta 13.000 euros para quien quiera vivir y esté dispuesto a trabajar allí durante un periodo mínimo de siete años.
4. Japón
La isla Miyakejima tiene unos niveles de gas sulfúrico más altos del mundo. Tanto es así que sus habitantes precisan del uso regular de máscaras. Como nadie quiere vivir allí, el Gobierno de la ciudad paga a quien quiera hacerlo.
5. España
En nuestro país también tenemos iniciativas parecidas a las anteriores. En el municipio asturiano de Ponga se pagaba en su día 3.000 euros por vivir allí. La medida se encuadraba dentro de un plan que pretendía evitar que la población fuera bajando y envejeciera.
|
hola soy karim es un buena idea por la gente que ne puede trabajar o sin trabajo .