Pros y contras del contrato por obra y servicio
Muchos son los tipos de contrato que podemos llegar a firmar al elegir un trabajo. No se trata de una circunstancia de poca importancia, pues cada uno tiene sus peculiaridades. Esta vez nos vamos a centrar en las ventajas e inconvenientes de uno de ellos: el contrato por obra y servicio.
1. ¿Qué es?
Según la legislación que lo regula, “este contrato tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta”. Podrá concertarse a tiempo completo o a tiempo parcial.
La duración será la del tiempo exigido para la realización de la obra o servicio. Si el contrato fijara una duración o un término, éstos deberán considerarse de carácter orientativo. No obstante, los contratos no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por convenio colectivo sectorial de ámbito estatal o, en su defecto, por convenio colectivo sectorial de ámbito inferior. Transcurridos estos plazos, los trabajadores adquirirán la condición de trabajadores fijos de la empresa.
El contrato se extinguirá, previa denuncia de cualquiera de las partes, cuando finalice la obra o servicio objeto del contrato.
A la finalización del contrato, llegado a término, el trabajador tendrá derecho a recibir una indemnización de cuantía equivalente a la parte proporcional de la cantidad que resultaría de abonar doce días de salario por cada año de servicio. O la establecida, en su caso, en la normativa específica que sea de aplicación.
2. Ventajas del contrato por obra y servicio
Hay que dejar claro que no es malo tener un contrato de obra, siempre que esté bien hecho.
Una de los beneficios que tiene para el trabajador es que este se asegura trabajo durante algún tiempo si lo que no quiere, por razones personales, comprometerse a contratos indefinidos.
Otra de sus ventajas es que es una buena manera de alcanzar finalmente un contrato indefinido, pues ya hemos indicado algunos supuestos que provocan la transformación de uno en otro (al superar cierto tiempo).
Es decir, este tipo de contrato hace que cojas experiencia y ‘metas la cabeza’, como suele decirse, en un sector determinado.
3. Inconvenientes del contrato por obra y servicio
Lo que algunos consideran una ventaja, para otros es un inconveniente. Nos referimos a la temporalidad. Y es que para la mayoría, tener un contrato por obra y servicio es un sinónimo de intranquilidad, de agobio por no saber si cuando este acabe va a salir otro.
Una desventaja más es que al final, un contrato por obra y servicio no tiene todas las propiedades de uno indefinido a la hora por ejemplo de indemnizaciones o de tiempo de trabajo acumulado, etc.
Actualmente es muy perseguido por la Inspección de trabajo porque muchos lo usan para que puedan finalizarlo cuando quieran y ahorrarse el coste de un despido.
No puede utilizarse este tipo de contrato para contratar personal destinado a realizar las mismas tareas que otros empleados con contrato indefinido. Ahí es donde muchas veces entra en juego la picaresca española y se ha de evitar. Los trabajadores con contratos temporales contratados tendrán preferencia para cubrir vacantes para puestos con contrato indefinido.
|
Buenas tardes,
A ver si podeis aayudarme xon una consulta.
Si yo estoy contratado en el 2008 por obra o servicio no me beneficia el cambio para hacerme indefinido a los 3 años, pero a mis compañeros que hacen el mismo trabajo que yo, misma tarea y estaban tambien por obra y servicio pero contratados en 2010, en este momento los hacen indefinidos por una denuncia de un trabajador.
Mi pregunta es, no debieran hacernos a los mas antiguos también que realizamos la misma tarea?? segun lo que he leido en el articulo pone: «No puede utilizarse este tipo de contrato para contratar personal destinado a realizar las mismas tareas que otros empleados con contrato indefinido»
Espero su respuesta, gracias.
Saludos
Buenos dias….a ver si puede resolverme la duda.
Gracias de antemano
Hola, no te han contestado nada? O lo hicieron a tu mail? Gracias Pedro…
Me ofrecen un contrato de obra y servicio,con proyecto que en tres años me hacen indefinida,ahora estoy trabajando y tengo un contrato indefinido,lo que pasa es que este nuevo empleo es en mi pueblo,ganaria mas y no tendria que gastar en gasolina etc pero tengo miedo por el tipo de contrato,me pueden asesorar si seria bueno cambiar el indefinido por el de obra y servicio.gracias y espero respuesta
Buenas, claro que no es bueno dejar tu contrato a cambio de uno de obras y servicios, ya que este tipo de contrato tiene la negativa de no gustarle como trabajas e ir a calle de un día para otro con la excusa de baja productividad, pero claro ya va en cada uno la manera de ceder al contrato en el tipo de cintractigon
Es obligatorio en caso de baja voluntaria avisar con 15 días ?
Hola, yo tengo un contrato temporal de obra y servicios , con una duración orientativa de tres años mas 12 meses de prórroga. Voy a empezar el tercer año y ahora me dicen que antes de acabar el tercero me van hacer indefinida, la verdad que no me interesa ser indefinida pues es el último año que quiero seguir en esta empresa, tengo que decir que es a tiempo parcial, es un contrato de tipo 501. Entonces, me gustaría sabes que es lo que me conviene hacer? Un saludo
Hola Cristina, lo mejor que puedes hacer es hablar con los reponsables o jefes para que te informen de las opciones que tienes y así puedes elegir la que mas se adapte a ti. Un saludo
Buenas tarde, tengo un contrato de obras y servicios que comenzó en julio del 2017 para la campaña de verano, realizo las mismas tareas que los compañeros que están indefinidos y la campaña de verano hace mucho que finalizó.bEs legal que siga con este contrato?
Hola Ana, para estos casos lo mejor es que acudas a alguna gestoría laboral o a la oficina de empleo que te corresponda. Un saludo
Hola! Me gustaría que me ayudarán.
Estoy trabajando con un contrato por obra y servicio. Trabajo 40H y ahora en marzo cumplía los dos años de antigüedad. Pues resulta que mi jefe me lo quiere cambiar a uno de 33H para no pagarme más. Y en el nuevo contrato no dice nada de que se me respete mi antigüedad o liquidarme el contrato viejo. No lo he firmado. Que me aconsejáis?
Hola Nane
Nosotros somos una portal que únicamente publicamos ofertas de empleo, deberías acudir a institución especializada en estos temas para encontrar una solución.
Un saludo
Tengo contrato de obra y servicio indefinido. Me despiden por el fin de obra que ponía en mi contrato. Pero realmente me despiden porque estoy de baja esperando que operen. La empresa sigue contratando porque tiene mucha faena. Es legal
Hola. Me llamo Nacho y me van a hacer un contrato por obra y servicio en la empresa en la que llevo 4 años a contratos. Tengo 60 años y 38 cotizados en el régimen general. Tienen pensado hacerme un despido por causas objetivas. Me valdrá ésto para acogerme a la jubilación anticipada forzosa?. Muchas gracias.
Buenos días, Nacho. Lamentamos no poder darte respuesta a tu pregunta. Será mejor que lo consultes con un experto. Sentimos las molestias. Un saludo.
Buenas noches, quisiera asesorarme si es posible tener un contrato de obra labor y uno por prestacion de servicio simultáneamente.
Gracias
En el 2011 ingresaron a mi madre y tuve que dejar mi contrato de obra y servicio porque me contratan por días, como me tuve que venir a casa me estaba en Lyon, soy guía turística y nos mandan por toda Europa, y me finalizaron el contrato el día que volé a casa. No me deberían de haber pagado 2 o 4 días por ingreso de un familiar? Llevo desde el 2008 con este tipo de contrato, esto es legal?
Hola .Llevo 8 meses en una obra con contrato de fin de obra con una cláusula de cerramiento de ladrillo.
Ahora quiere enviarme a otra obra que quiere que empiece con cambio de categoría ( oficial a Capataz ) Me a comentado de un contrato de Obra y servicio . Que tendría que tener en cuenta porque dice que me guarda la antigüedad para no indemnizarme?
Pierdo la indemnización con es tipo de contrato?
Gracias y Saludos
Buenas tardes, soy maestra de extraescolares y tengo un contrato de obra y servicios, este mes me han descontado tres horas que falte por enfermedad, el día 1 que fue festivo y era viernes, es eso legal?, gracias por la atención, un saludo
Buenas tardes,
Me podrían aconsejar sobre qué tipo de contrato elegir entre un contrato de duración definida y un contrato de obra y servicio ?
Teniendo en cuenta que la empresa me contrata para un proyecto de unos 8 meses.
Existe la posibilidad de que el proyecto se extienda un poquito en el tiempo.
Y también al acabarse el proyecto existe la posibilidad de que me contrate de manera indefinida.
Muchísimas gracias por vuestro asesoramiento y ayuda!
Un saludo
Hola, mi nombre es Conchi, tengo un contrato de fin de obra, el año pasado pedí una excedencia voluntaria y cuando me reincorpore y eché un vistazo a la vida laboral me habían pasado a indefinido sin yo firmar ni querer, he puesto una demanda para que me rescindan el contrato porque además de que no me pagan el salario legal según convenio, y cambiarme el horario, tengo el acto de conciliación en 15 días, pero el mismo día hay una subrogación de empresa, que pasa si la empresa no se presenta al acto de conciliación?
Buenas tardes. Yo comencé a trabajar en el chiringuito el poniente de costa ballena dejando mi trabajo. De 5 años para irme a trabajar con esta empresa y por el tema del corona virus ,me tuve que ir al paro tenía un contrato fijo discontinuo y cuando. Entramos en mayo entramos trabajando solo 4 horas , pero resulta que me e enfermado,con un contrato de 4 horas y ahora la empresa yo estando de baja me a dejado en el paro también quisiera saber si esto es posible. Y es que ahora llamo por teléfono y nadie me contesta y no puedo ir porque estoy recién operado de un cancel quisiera saber qué puedo hacer en este caso porque mi último contrato es por fin de contrato temporal gracias espero vuestra respuesta Saludos
Hola, buenos días mi pregunta es si cuando finalice mi contrato por obra y servicio,¿Tendré derecho a paro?
Un saludo.
Buenas tardes!! Estoy sustituyendo vacaciones ..tb sustituyo una baja médica de una compañera que le keda poko para jubilarse hablamos de 3 años con interrupciones de fin de baja de esa persona.Actulmente estaba haciendo sustituciones de dicha baja.. hacen tres días me pidieron la empresa la baja voluntaria para no estar vinculada conesa baja y me hicieron un contrato de fin de obra y servicio…..mi pregunta es…yo tengo mismo derecho como los dos compañeros que tienen contrato indefinido? Porque a,ellos en los días festivos le dan dia libre en ves de pagarle….a mi no…dicen que yo no tengo derecho. ..y cuando estaba haciendo baha de X persona me an dicho que no tengo derecho…hasta que no me hagan fija….pues no se cual don mis derechos porque obligaciones tenemos demasiado…gracias..(disculpen los errores granaticales)
..Para no
Hola,
Tengo una amiga que tiene un contrato de obra y servicio, seguramente la llamen en unos días para empezar en otro trabajo mejor con otro mejor contrato. Mi pregunta es… si deja el contrato de obra y servicio de un día para otro… ¿qué le puede perjudicar?
Gracias