Las reformas laborales que pretenden instaurar los partidos políticos

Las políticas de empleo son uno de los aspectos más importantes de los programas de cada partido político de cara a las elecciones. Estas son algunas de las principales medidas que defienden PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, Izquierda Unida y UPyD en materia de empleo:

reforma-laboral

  • El Partido Popular implementaría un nuevo modelo de formación laboral que evite las malas prácticas y mejore realmente la empleabilidad, reforzaría las políticas para favorecer la conciliación laboral y apoyaría las iniciativas de emprendimiento por cuenta propia.
  • El PSOE enmendaría la actual reforma laboral, incrementaría el salario mínimo e impulsaría una ley contra la explotación laboral y otra a favor de la igualdad salarial entre hombres y mujeres que desarrollen las mismas funciones.
  • Podemos también apuesta por derogar la reforma laboral vigente, reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, subir el salario mínimo y fijar una diferencia máxima entre los salarios más altos y el salario medio de las empresas.
  • Ciudadanos defiende un único contrato de carácter indefinido con indemnizaciones crecientes en función de la antigüedad en la empresa, bonificaciones para las empresas que realicen menos despidos y el establecimiento de un seguro contra el despido, entre otras medidas.
  • Izquierda Unida plantea una especie de rescate laboral del Estado que garantice un empleo digno a cada trabajador a quienes no hayan encontrado empleo y estén en condiciones de trabajar con un sueldo de 12 pagas anuales que oscilaría entre los 900 y los 1.200 euros brutos al mes.
  • UPyD también es partidario del contrato único, indefinido y con indemnización creciente, de la conciliación de la vida laboral con la vida familiar y del desarrollo de los contratos parciales.

Regístrate en OficinaEmpleo si te parece interesante el contenido y recibe nuestra newsletter y alertas de empleo.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Pocholo
    • Gema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *