Las políticas de conciliación mejoran la productividad de las empresas

Las medidas de conciliación laboral y personal benefician a las empresas. Así lo ha confirmado el Barómetro de conciliación Edenred-IESE 2012 que se ha realizado a partir de 7.000 entrevistas a trabajadores de 23 países. Este estudio muestra unas conclusiones claras, los trabajadores que disfrutan de políticas de conciliación se sienten cuatro veces más comprometidos con su empresa, lo que hace que estas aumenten su productividad en un 19%..

Sin embargo, en el otro extremo, aquellos trabajadores que trabajan en entornos más exigentes multiplican por once su intención de abandonar su puesto de trabajo.

Por edades, los jóvenes de hasta 28 años priorizan la conservación de su puesto de trabajo. Así, sólo uno de cada tres abandonaría su empresa si su entorno laboral obstaculizara la conciliación, una reacción que los autores del estudio atribuyen a la incidencia de la crisis económica en su generación.

Por otro lado, las generaciones de entre 29 y 47 años son más propensas a dejar la empresa cuando ésta no facilita la conciliación. Un 80% de los trabajadores de estos rangos de edad estaría dispuesto a abandonar su trabajo en caso de dificultades a la hora de compaginar la vida laboral y personal.

El informe también revela que cuatro de cada diez trabajadores no está comprometido con su empresa. Entre aquellas compañías que facilitan la conciliación, el 95% de los trabajadores si muestra estar comprometido con su entorno, un porcentaje que desciende hasta el 60% en aquellas empresas que no lo favorecen.

Con todos estos datos en la mano se puede concluir que el estar comprometidos con la empresa es un factor clave para que el rendimiento de los empleados sea más efectivo. En este sentido, las políticas de conciliación son claves y generan más beneficios que costes, no sólo las empresas aumentan su productividad, sino que mejoran su imagen de marca. Al mismo tiempo, los trabajadores de una compañía pueden disfrutar más de su vida familiar, esta satisfacción personal se acaba traduciendo en definitiva en un mejor rendimiento laboral.

¡Es hora de apostar por las políticas de conciliación!

 

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *