Ayudas estatales de 426 € al mes

Esta ayuda recibe el nombre de Renta Activa de Inserción (RAI) y es una ayuda para desempleados que viven con graves dificultades para acceder al mercado laboral. La ayuda es de 426 € al mes y dura un máximo de 11 meses, se puede solicitar hasta tres veces.

¿Quién puede solicitar esta ayuda?

Para empezar debes saber que todas aquellas personas que soliciten esta prestación deben ser menores de 65 años y además:

  • Desempleados de larga duración mayores de 45 años
  • Emigrantes retornados mayores de 45 años
  • Víctimas de violencia de género o doméstica
  • Parados con discapacidad igual o superior al 33%

¿Qué condiciones hay que cumplir para recibir esta prestación?

Para solicitar la RAI debes cumplir unas condiciones generales para todos los solicitantes anteriormente mencionados, y unos requisitos específicos en función de cada caso.

Los requisitos generales son:

  • Desempleados e inscritos como demandantes de empleo y suscribir el compromiso de actividad (obligaciones que debe cumplir todo parado al inscribirse al INEM y no recibir una sanción)
  • Menores de 65 años
  • Que los ingresos mensuales del interesado no superen los 486,45 €
  • Que la suma de los ingresos de cada miembro de la familia ( solicitante, cónyuge, hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos) no supere los 486,45 € al mes
  • No haber cobrado la Renta Activa de Inserción (RAI) con anterioridad

Los requisitos específicos (aparte de los requisitos generales anteriores) en función de cada caso son:

  • En el caso de los desempleados de larga duración: No deben tener menos de 45 años, deben tener agotada la prestación contributiva o subsidio de desempleo, no tener derecho a otras prestaciones o subsidios y estar inscrito en la oficina de empleo como mínimo durante 12 meses.
  • En el caso de los emigrantes: deben tener más de 45 años, haber trabajado en el extranjero mínimo durante 6 meses desde la última salida de España y haber regresado en los 12 meses anteriores a la solicitud.
  • En el caso de las víctimas: menores de 65 años (no es necesario tener más de 45 años) y tener una certificación que acredite la condición de víctima (mediante Servicios Sociales, centros de acogida, orden de protección…)
  • En el caso de personas con discapacidad: deben tener menos de 65 años (tampoco es necesario que sean mayores de 45 años), deben haber cobrado el paro antes de recibir la RAI (puedes informarte mejor aquí), tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% o ser pensionista por discapacidad, por último, estar inscrito en el INEM desde hace 12 meses como mínimo.

¿En qué consiste esta ayuda?

La ayuda es de 426 € (se cobra el 80% del IPREM) al mes y dura como máximo 11 meses, se puede solicitar hasta un máximo de 3 veces. Se cobra cada 30 días en el mes siguiente de ser concebido y normalmente se recibe el día 10 de cada mes.

¿Qué documentación necesito para solicitarlo?

Al igual que con los requisitos existe una documentación general que debe presentarse sea cual sea el caso, y después, documentación específica en función de cada caso.

Documentación general para todos los interesados:

  • Debes ir a las Oficinas de Servicio Público de Empleo para solicitarlo (suelen tardar entre 1 y 2 meses en concedértelo)
  • Debes rellenar el Modelo oficial de solicitud, lo puedes descargar aquí.
  • Documentación de identificación del solicitante y el resto de miembros con los que conviva
  • Declaración de búsqueda activa de empleo

Documentación específica para cada caso:

  • Discapacidad: es necesario presentar el certificado de minusvalía
  • Emigrante: certificado expedido por el Área de Trabajo de Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno en cada provincia
  • Víctima: debe acreditar tal condición (mediante sentencia judicial, orden de protección judicial, etc)

IMPORTANTE: para todos aquellos interesados que decidan solicitar esta ayuda deben tener en cuenta que es muy importante no olvidarse de sellar el paro una vez solicitada la RAI, ya que si no pueden ser sancionados y automáticamente se les retira esta ayuda.

Si en cambio, dejas de cumplir alguno de esos requisitos (empiezas a trabajar, incremento de rentas…) debes comunicarlo lo antes posible.

¿Quieres más información? Pues pincha aquí.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • Soi una mujer de 54 años con discapacidades de 38 Ajora sol muí mal tengo mas cosas de salud con la corazón trabajo de cuidador ancianos interna dar Ajora no podido trabajar mas sol apuntara la inem no cobro nada por favor necesito aiuda no tengo dinero para me compro medicamentos soi diabética espero para me iamas 666224486 gracias

    • Hola buenas tardez soi una mujer i soi victima de violencia de genero i domestica i kisiera saves cuantos dias tedan para la segunda renovacion cuantos dias para la en trega de la solicituz

  • Ola tengo 200 peonada en campo .y llevo 9 ano en espana situada en provicia de sevilla.quero saver si tengo derecho a alguna ayuda .tengo dos hijos menor de edad.el ultimo dia de trabajo fue el 02/06/2015. Gracias y un saludo

    • Hola Valeria lo mejor es que te acerques a tu oficina del inem y lo preguntes allí te dirán que puedes hacer.

  • Quisiera saber si puedo optar a esta ayuda yo estoy cobrando subsidio de desempleo no se si es lo mismo esta ayuda. Y no tenga derecho a solicitarla hago esta consulta ya que me llego ami correo esta información la ayuda por desempleo la solicite en mayo o junio de este año no recuerdo la fecha podría recibir información al respecto gracias

  • Me gustaría tener esta ayuda para un curso de lo que sea para un no bar en mi vida seria para un curso y poder trabajar dicna mente Gracias

  • tengo 42 años termino cobrar desempleo , parada larga duracion y mi
    marido tiene una nomina bruto 572 euros incluidas pagas extras, tengo derecho a algo??

    • Mi mujer esta cobrando la renta garantizada yo tengo un 40 por ciento de minusbalia tengo derecho alguna ayudae

      • Buenos tardes, sólo tiene que seguir los pasos indicados en el artículo para acceder a la oferta. Un saludo, Oficina Empleo.

  • Por desgracia,soy una mujer de violecia de género, estaba cobrando el 3 raí, y me lo corto desde enero 2015 y tenía derecho cobrarle hasta julio 2015, por q cobro el paro, 680€. Solo con esto, no me llega a vivir , con 2 hijos, quieria saber si alguien me puede informar, si la ayuda rai, es o no compatible con paro, gracias

  • Tengo 40 ańos, nunca he percibido ninguna ayuda y mi situación con dos hijos no es buena. Tengo derecho a percibir esta ayuda siendo menor de 45 ańos?

    • Hola, Barbara, si no tienes los 45 años no la puedes cobrar a excepción de las mujeres victimas de violencia de genero siempre que lo acrediten y ahi no importa la edad.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

3 horas ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

1 día ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

4 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

4 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

4 días ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

5 días ago