Ciberataque al SEPE: 150.000 desempleados no cobrarán la prestación en abril

Las consecuencias del ciberataque que sufrió el Servicio Estatal de Empleo Público se siguen notando. Alrededor de 150.000 personas en situación de desempleo se quedarán sin cobrar su prestación en el mes de abril. Recordamos que el pasado 9 de marzo, el SEPE se vio atacado por un ciberataque que hizo que se paralizasen todos sus servicios.

A pesar de estas afirmaciones por parte de algunos sindicatos, la organización y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguran que no es así. Desde hace unas semanas, el servicio estatal ya funciona en pleno rendimiento y no dejará a ningún ciudadano sin prestación en abril, según Díaz.

ciberataque sepe

Se quedarán sin prestación aquellos que la solicitaron de manera presencial (iStock).

¿Quiénes se quedarán sin recibir la prestación este mes?

Al contrario de lo que garantiza el Gobierno, varias fuentes sindicales afirman que se quedarían sin prestación aquellos que la solicitaron de manera presencial y esta no pudo registrarse en el sistema. Se calcula que fueron unas 150.000 personas.

Fuentes de trabajadores de la organización cuentan que este retraso se dará en una docena de provincias españolas, destacando Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona ya que son las que más atraso están acumulando.

Normalmente, este tipo de prestaciones se suelen recibir los 10 primeros días de cada mes. Si no es su caso, tendrá que dirigirse al SEPE para reclamarlo.

Soluciones

Aquellas personas que necesiten renovar la ayuda, no hará falta hacerlo a través de la Sede Electrónica o presencialmente en las oficinas de empleo como las veces anteriores. Esta vez se hará de forma automática y mandarán la fecha de la siguiente renovación a través de su correo electrónico.

Fuentes del Ministerio de Trabajo afirman que en cuanto estén aprobadas las prestaciones de los trabajadores afectados, se les abonará de inmediato. 

Actualmente, el SEPE ya ha recuperado su normalidad casi al 100%, por lo que es posible pedir nuevas prestaciones o subsidios.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. José Aladino arroyave
  2. Ana Carolina Coelho dos Santos
  3. Concepcion lledo florido
  4. Mostafa
  5. Laura
  6. Mostafa
  7. Ioana
  8. redouanebelaidi00@gmail.com
  9. Sokhna safiètou Nguette
  10. Sokhna safiètou Nguette
    • Oficina Empleo
  11. Sergio
  12. Maria del mar
  13. Aissam Joughou
  14. Abed
  15. Rocio Menacho
    • Oficina Empleo
  16. Pilar raquel
  17. Victor jeremias bravo paredes
  18. Carolina beatriz VILLALBA
  19. Jose Antonio Orellana Alcobendas
    • Oficina Empleo
  20. María Teresa
  21. Jose Manuel
  22. Clarisel
  23. Mónica
    • Oficina Empleo
  24. Carlos
  25. Damaris
  26. Ana
  27. Ruth elizabeth
  28. Leydy carolina Castaño leon
    • Oficina Empleo
  29. Ana maria
    • Oficina Empleo
  30. Noureddin Bouzizoua
    • Rosalia Martinez
  31. Robert Eguiluz
    • Oficina Empleo
  32. Franklyn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *