¿Cómo ayudar en el conflicto de Ucrania?

El conflicto que hay en Ucrania es la mayor emergencia humanitaria en Europa desde hace décadas. Más de 18 millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el país y fuera de él. Los enfrentamientos no cesan desde hace días y las consecuencias son devastadoras para la población. Los desplazamientos son cada vez más, dentro de Ucrania y en los países vecinos por lo que las necesidades crecen.

Es de extrema preocupación la seguridad de las personas ucranianas. La prioridad ahora mismo es ayudar a la población civil asegurando que se les trata con humanidad, con suministros básicos, asistencia médica, alojamiento… Si no se toman medidas urgentes para proteger y restaurar servicios esenciales y facilitar el acceso de organizaciones humanitarias, las consecuencias seguirán creciendo.

Colaborar con Cruz Roja para la crisis de Ucrania es muy fácil. ¡Sigue leyendo para entender su filosofía y participa en ella!

1. La labor de Cruz Roja en el conflicto

El personal y el voluntariado de la Cruz Roja Ucraniana están realizando una labor heroica arriesgando sus vidas para ayudar a personas y comunidades afectadas.

Distribuyen alimentos y artículos de primera necesidad, apoyando la evacuación de personas con movilidad reducida, formación en primeros auxilios… En los últimos días, más de tres mil personas se han unido a la Cruz Roja Ucraniana como voluntarias. 

Se han recibido y tramitado más de 120 solicitudes de restablecimiento de contactos familiares. Dadas las dificultades de comunicación por cortes de suministro de electricidad y desplazamientos masivos no es sencillo tener una respuesta rápida pero se realiza seguimiento de todos los casos y se da respuesta.

Con el desplazamiento masivo a otros países, todas las Cruces Rojas de países de Europa se están volcando en la acogida y asistencia a las personas que llegan, con primeros auxilios, alojamiento temporal, alimentos, agua, artículos de primera necesidad, asistencia sanitaria urgente y apoyo psicosocial, así como tarjetas SIM de teléfono para el contacto con familiares.

2. Cómo ayudar con esta Organización

El Movimiento es una organización puramente humanitaria cuyo trabajo se guía por los principios de neutralidad, independencia e imparcialidad.

Ahora puedes ser partícipe de esto con una aportación económica. Da igual la cantidad, porque servirás de mucha ayuda en esta crisis. Tan solo tienes que seguir tres pasos:

  1. Elegir la cantidad que quieres donar.
  2. Completar tus datos personales con nombre completo, correo y número de teléfono.
  3. Por último, escribir tus datos de pago con el número de tarjeta.

¡Sencillo! Recuerda que toda ayuda es bien recibida y que con poco muchas familias serán atendidas. 

Cruz Roja ya está atendiendo a las personas procedentes de Ucrania que han empezado a llegar a nuestro país, con cobertura de necesidades básicas, traslados, espacios amigables para niños y niñas… en varias Comunidades Autónomas.

Desde el 5 de marzo están operativos dispositivos especiales de acogida en los aeropuertos de El Prat (Barcelona) y Barajas (Madrid) y en las estaciones de tren de Sants (Barcelona) y Atocha (Madrid).

En todas las provincias se han previsto dispositivos de acogida para aumentar la capacidad en previsión de que los próximos días se pudiera producir un aumento significativo de las llegadas, alertando al voluntariado y a los equipos para una rápida respuesta.

Si quieres colaborar, esta es la oportunidad de aportar tu granito de arena. 

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *