Cómo buscar trabajo en Italia

Si estás pensando en trabajar fuera de nuestro país y crees que Italia puede ser un buen destino, vamos a ofrecerte unas pinceladas sobre el mundo laboral allí para que puedas terminar de decidirte.

1. Ventajas de pertenecer a la UE
Recuerda que Italia forma parte de la Unión Europea y por tanto puedes beneficiarte de las ventajas como trabajador que eso supone, es decir, circular, residir y trabajar libremente gozando de los mismos derechos que los nacionales del país elegido. Por lo tanto, podrás acceder en Italia a cualquier actividad laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo, y tener los mismos derechos que los italianos en cuanto a salario, condiciones de trabajo, acceso a la vivienda, formación profesional, seguridad social o afiliación sindical.

2. Primeros requisitos
Como ciudadano comunitario, para entrar en Italia, sólo es necesario presentar el DNI o pasaporte en vigor. Puedes permanecer durante 3 meses para buscar un empleo o establecerte por cuenta propia. Si después de los 3 meses continúas sin encontrar un empleo, tienes derecho a permanecer más tiempo si sigues buscando trabajo y realmente tienes posibilidades de encontrarlo.

3. La ‘carta di soggiorno’ ya no es necesaria
La ‘carta di soggiorno’ o permiso de residencia ya no es necesaria para los españoles que quieran residir en Italia desde abril de 2007. Dicha ‘carta di soggiorno’ sí es necesaria para los familiares de ciudadanos de la UE.

4. ¿Cuándo empadronarse?
Si el período de estancia previsto es superior a tres meses, es obligatorio empadronarse (en italiano ‘iscreversi all’anagrafe’) en el municipio de residencia. Para ello es necesario acreditar un domicilio y demostrar que se tiene cobertura sanitaria y económica. Para esto último hay que presentar una documentación que certifique el trabajo o, a falta de este, la disponibilidad de una renta. Puede obtener más información sobre los documentos a presentar y trámites a realizar en: www.poliziadistato.it/articolo/10387-Cittadini_della_Comunita_Europea

5. Encontrar trabajo
En Italia los Servicios Públicos de empleo se gestionan por las Provincias de acuerdo con las instrucciones generales del Ministerio de Trabajo. A través de los ‘centri per l’impiego’ se puede acceder a ofertas de trabajo, orientación profesional y cursos de formación. La dirección del centro de empleo más cercano la encontrarás en un directorio telefónico o a través de la siguiente dirección: www.lavoro.gov.it/Lavoro/md/AreeTematiche/occupazione/serviziImpiego/searchCPI.htm

6. Agencias de empleo.
Otra forma de encontrar empleo en Italia es a través de las agencias de empleo, agencias autorizadas por el Ministerio de Trabajo para prestar servicios en los distintos ámbitos de la intermediación laboral. La lista de las agencias autorizadas puede encontrarse en la web del Ministerio de Trabajo clasificadas según su ámbito de actividad. Hay más de 700 autorizadas. Muchas utilizan internet para publicar sus ofertas y ofrecer sus servicios. En el apartado direcciones útiles encontrarás webs de empleo en Italia. www.lavoro.gov.it

7. La opción de Eures
Antes de salir de España puede ser interesante que eches un vistazo a Eures, los Servicios de Empleo Europeos. Son una red de cooperación establecida entre la Comisión Europea y los servicios de empleo públicos de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo. Su portal en internet (http://eures.europa.eu y en Italia www.lavoro.gov.it/Lavoro/eures) contiene ofertas de empleo e información útil.

8. ¿Cómo debe ser el CV en Italia?
En Italia no hay normas fijas en materia de CV, aunque suelen preferirse los textos breves (máximo 2 páginas) y presentados por orden cronológico. Pueden incluirse o no fotografías. Lo que sí debe contener es una nota dando autorización para procesar los datos contenidos en él de conformidad con el Decreto legislativo 196/2003. En un buen CV deben figurar los datos personales pertinentes, así como información relativa a la formación, la experiencia profesional y las áreas de especialización.
No es necesario enviar copias de títulos, referencias de empresas o documentos originales de otro tipo. Sin embargo, esta documentación deberá estar disponible en caso de que
se requieran el día de las entrevistas.

Puedes descargar modelos de CV y ejemplos en http://www.sepe.es/contenidos/ciudadano/empleo/eures/trabajadores/eures_TRAB04.html o en http://europass.cedefop.europa.eu. Para el envío de candidaturas espontáneas te serán de gran utilidad los directorios de empresas o las páginas amarillas: www.paginegialle.it.

9. Darse de alta en la Seguridad Social.
Por un lado está la La Seguridad Social (Sistema de Previdenza Sociale) que cubre la jubilación, discapacidad, enfermedad, prestaciones por desempleo y la asistencia sanitaria. Y por otro está el INPS (Istituto Nazionale della Previdenza Sociale) que es el organismo competente en materia de seguridad social, donde deben efectuarse las cotizaciones tanto de empresas como de trabajadores y autónomos, y donde por tanto hay que darse de alta. Existen oficinas en todo el país. La protección social está vinculada al hecho de estar afiliado y cotizar en el sistema: www.inps.it. Por otra parte, el INAIL (Istituto Nazionale Assicurazioni Infortuni sul Lavoro) es el competente en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y encargado de facilitar estas prestaciones. Cualquier accidente laboral se comunica por la empresa a este organismo: www.inail.it.

10. La cobertura sanitaria.
Antes de llegar a Italia, lo más conveniente es solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, cuya validez se indica en el propio documento (suele ser de tres meses). Con ella tendrás las mismas coberturas que en España. Eso sí, una vez que se obtenga un contrato de trabajo y se esté cotizando al INPS, tienes que registrarte en el Sistema Nacional de salud a través de la Azienda Sanitaria Locale y recibir una tarjeta de asistencia sanitaria (www.ministerosalute.it).

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

11 horas ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

1 día ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

4 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

4 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

5 días ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

5 días ago