Cómo el posicionamiento SEO puede ayudar a tu negocio y crecer en ventas

Si has abierto un nuevo negocio o quieres mejorar el tráfico que a tu web, debes preguntarte que es posicionamiento SEO. Una estrategia fundamental para cualquier negocio y al contrario de lo que cree mucha gente, no sólo se trata de abrir un blog y mantenerlo actualizado. Hay empresas que requieren tener uno y pueden alcanzar muy buen posicionamiento en los buscadores, como Google. Hoy os contamos 5 claves para trabajar SEO en tu negocio. Pero primero hay que aclarar una serie de cuestiones que como la agencia de SEO tienen en cuenta.

trabajar con SEO

Estableciendo una estrategia de SEO (iStock).

¿Qué es el SEO?

El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

Una vez introducido, nos asaltará la siguiente pregunta: ¿por qué es tan importante? El SEO ayuda al reconocimiento y recuerdo de cualquier marca digital. Por tanto, hablamos de una pata más para hacer «branding» (proceso de construcción de marca). Por ejemplo, si tienes un negocio de carpintería en Valencia, lo que va a hacer tu estrategia de SEO es ayudarte a aparecer en las primeras posiciones de Google cuando un potencial cliente busque con palabras clave como «carpintería en Valencia», «carpintería cerca de mí» o aquellos que necesitan un contenido más didáctico y se pregunten «cómo hacer una mesa». Todo depende de cómo enfoques tu contenido. Por tanto, si trabajas bien esta parte, esas personas recordarán tu negocio como una «empresa de autoridad» en ese ámbito y es muy probable que recurran a ti cuando necesiten tus servicios.

Parece el secreto de todo lo que necesitamos, sin embargo, hay que aclarar que se trata de una estrategia a largo plazo. Si comienzas este mismo mes a enfocarte en ello, no obtendrás resultados hasta pasados unos cuantos meses. Por eso, al menos al comienzo, esforzarse en SEO y SEM será una buena combinación que beneficiará al negocio.

SEO Google

Posicionamiento en Google (iStock).

Ya sí que sí, os contamos las 5 claves para alcanzar el éxito focalizándote en el posicionamiento orgánico.

5 claves para trabajar SEO

1. Investigación de palabras clave

El primer paso que deberías tener en cuenta es con qué palabras quieres que tu audiencia te encuentre. Para ello, tendrás que realizar una búsqueda de palabras clave relacionada con tu negocio y lo que haces. Lo primero que debes hacer es preguntarte cómo tu público potencial podría buscarte en buscadores como Google. Hay que tener en cuenta, como hemos comentado antes, que no es lo mismo una persona que quiere informarse que comprar. Existen muchas plataformas que te ayudarán a establecer una buena estrategia de palabras clave.

2. Marketing de contenidos

Relacionado con lo anterior, deberás crearte un calendario y establecer qué hilo conductor llevará tu web y/o blog. Establece una temática, unos objetivos y dentro de ello, qué tipo de contenidos potencian el SEO.

Ten en cuenta que hay que cuidar hasta el más mínimo detalle, ya que no sólo posicionas con las palabras que son más «visibles» en tu web, también puedes hacerlo con imágenes.

Crea contenido de calidad, al que tu audiencia quiera recurrir cada vez que tengan un problema y resuélveles esa preocupación. Deja claro qué beneficios encontrarán contratando tu empresa. 

3. Idioma y geolocalización

Mucha gente peca al principio de querer tener una web multi-idioma, lo que desaconsejamos, al menos al principio, porque si es complicado posicionar una web con ciertas palabras claves, aumenta la dificultad si necesitas posicionarla en 2 ó 3 idiomas diferentes con sus keywords correspondientes.

Definir un idioma y una geolocalización ayudará mucho, sobre todo a negocios locales, ya que también pueden posicionarte por cercanía.

4. WPO o Website Performance Optimization

Optimizar tu web es clave para que Google considere que los usuarios se quedarán y recibirán el contenido lo más rápido posible. ¿De qué hablamos? De que la web se cargue lo más rápido posible. Para ello, un consejo que os damos es que os fijéis en el peso de las imágenes que subís a la web.

5. Link building

Una manera de demostrar a Google que eres una autoridad en tu negocio o sector es recibir enlaces externos de otros portales o webs. Además, también premian los enlaces internos, es decir, comunicar una página con otra dentro de tu misma web.

SEO marketing digital

Claves para hacer SEO (iStock).

No te agobies

Estos son sólo 5 consejos para una primera toma de contacto con el SEO. Sin embargo, hay infinitas cuestiones más que tener en cuenta para llevar a cabo una buena estrategia orgánica. Como por ejemplo, estar actualizado de las últimas tendencias referente a este tema. Mira este artículo si quieres saber más aquí.

Consejo: recuerda siempre llevar un análisis semanal y mensual para saber cómo avanza.

Si estáis empezando en este mundo, sabemos que es mucha información de golpe, pero no os agobiéis. Poco a poco iréis introduciendo estas técnicas y aprendiendo. Siempre podéis pedir ayuda a profesionales o agencias especializadas en ello. Estáis a nada de convertir vuestro negocio en una empresa relevante y conocida dentro de vuestro sector. ¡Empieza ya con tu estrategia SEO!

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *