Consejos y Recursos

Como enterarte del sueldo de tus compañeros de manera discreta

Preguntar por el sueldo de tus compañeros es una tarea difícil (iStock)

En España, decir lo que uno cobra está mal visto o, al menos, parece un tema absolutamente tabú pero… ¿por qué? Tal vez la principal razón es la brecha salaria, es decir, las diferencias de sueldos entre compañeros de la misma categoría. Son muy pocos los que se atreven a contarlo porque eso podría suponer un conflicto entre los mencionados compañeros. Sin embargo, si tienes alma de portera y un interés innato por la vida del prójimo; o crees que necesitas saber cuánto ganan tus compañeros para que te suban a ti el sueldo, aquí te presentamos algunas maneras de intentar hacerte con esa información.

1. Si aún no has llegado a la empresa

Las empresas utilizan para ofertar empleos las webs especializadas como Infojobs o LinkedIn. Tienes que estar atento a estas redes por si tu empresa lanza una oferta en ellas para un puesto similar al tuyo porque muchas veces en esas ofertas se informa del sueldo que van a cobrar tus futuros compañeros.

2. Formar parte del Comité de Empresa

Si en tu empresa hay Comité de Empresa, ten por seguro que sus miembros conocen los sueldos de toda la plantilla. Dicho lo cual, te quedan dos opciones: o que alguien del Comité de Empresa lo filtre; o que tú mismo te presentes a las próximas elecciones y consigas ser el representante de los trabajadores y por tanto tengas acceso a esos datos.

3. Si tienes pensado pedirle un aumento de sueldo al jefe

Tú estás seguro que tus compañeros de mismo rango cobran más que tú pero no lo sabes con certeza. Aun así, vas a pedir al jefe un aumento de sueldo. En la discusión que mantienes con él por ello (entendiendo como discusión no como un término negativo), puedes sacar el tema de los sueldos como agravio comparativo. Puede ser que a tu jefe no le quede más remedio que revelar cuánto cobran tus compañeros.

4. Preguntar a compañeros que ya no estén sobre su sueldo

Un antiguo trabajador está menos presionado que alguien que sigue en la empresa. Por eso, si mantienes buena relación con alguien que no está ya en la empresa, puedes preguntarle abiertamente por el tema porque a lo mejor conoce información que ahora no le importa tanto revelar.

5. Y si eres un cotilla profesional…

Por supuesto existe la opción (como la calificábamos antes de dudosa reputación) de poder ‘cotillear’ la nómina pero como eso no se debe hacer, lo más directo y como última opción, tenemos el preguntar directamente a los compañeros cuánto cobran, o si no, a través de otro tipo de cuestiones como por la retención de IRPF, o cuánto paro se les quedaría… La cuestión es llevárnoslos a nuestro terreno, ganarnos la confianza, para conseguir que nos revelen cuánto ganan. Claro que el peaje puede ser que nosotros también tengamos que decírselo.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

11 horas ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

11 horas ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

12 horas ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

1 día ago

Los supermercados PrimaPrix buscan cajeros, responsables y más

La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…

2 días ago

Se buscan empleados de limpieza: Sueldos de hasta 2.500 euros

¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…

3 días ago