Cómo es el perfil de un policía

Tal vez si alguien nos pide describir a un agente de policía, le asignemos unas serie de características ligadas a la personalidad fruto de prejuicios adquiridos para con los miembros de ese cuerpo. Pero, ¿se ajusta eso a la realidad? O mejor dicho, ¿es así como debe ser un agente? Lo cierto es que lo deseable es que los agentes tengan una serie de cualidades y de hecho son estas las que se buscan en una fase concreta del proceso de selección de candidatos dentro de las oposiciones. Nosotros vamos a recopilar algunas de esas características. Si las cumples, valora poder presentarte a las oposiciones porque además el Gobierno ha anunciado la convocatoria de cinco mil plazas para 2016.

policia_dentro

1. Lo que dice la Policía Nacional.

“Si entre los rasgos que configuran el perfil profesional del Cuerpo Nacional de Policía hubiera que elegir el que mejor le define frente a los demás cuerpos de seguridad españoles, tal rasgo habría de ser el de su carácter nítidamente urbano”. Este texto está extraído textualmente de la web oficial de la Policía Nacional y es la única referencia a cómo debe ser un agente, al margen, claro está, de las limitaciones de altura (1,65 m. para hombres y 1,60 m. para mujeres).

2. Lo que dicen desde el Tribunal Examinador.

Vamos a reproducir también las palabras de un comisario miembro del Tribunal Examinador, que en una conferencia sobre el tema, sobre la que se ha hecho eco internet, explicaba que “el perfil de la Policía básicamente consiste en responsabilidad, integridad, disciplina, corrección en el trato con los ciudadanos, dedicación, autocontrol, espíritu de equipo y capacidad de adaptación”. Además, añadía que la responsabilidad y la integridad se exploran en la entrevista que se le hace a cada candidato en el proceso de selección, en la que se explora su socialización, es decir, las relaciones familiares, en la escuela, etc., además de todo lo que cuenta cada candidato sobre su información biográfica.

3. Especialización.

Otro punto importante de la policía moderna es la especialización. Es decir, perfiles específicos dependiendo de la unidad operativa a la que pertenezca el policía. Como no todos pueden reunir el mismo perfil, la especialización hace que las formas de investigar o actuar sean distintas.

4. Un resumen.

Son muchas las cualidades que debe reunir un buen agente de policía. Ahí van algunas: les debe gustar la aventura, las emociones fuertes, el trabajo bajo presión, ser tolerantes, autodominio de sus emociones, dispuestos a grandes jornadas de trabajo, independientes emocionalmente, callejeros y de barrio pero que al mismo tiempo puedan tratar con gente de altos niveles sociales; con educación media, líderes natos, un poco actores incluso, políticos y críticos.

5. Comunicación y empatía, fundamentales.

Es importante tener una gran capacidad de comunicarse con los demás, de mantener cierta amistad incluso, y de comprender y aceptar las opiniones de los demás. Saber aceptar el trabajo en equipo. En general, no tener un carácter colérico, irreflexivo o tozudo. Ah, y siempre con una actitud positiva.

6. Lealtad.

Otra característica fundamental a la hora de entrar en el Cuerpo es asumir que has de ser leal a las instituciones, esté quien esté en ellas. Vocación de servicio público, siempre. Respeto por los derechos humanos, ética y disciplina.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Jhonas
  2. Gontrán
  3. Marthini
  4. Sandy sanchez
  5. Inspector CNP
  6. Ernesto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *