Cómo es el perfil de un policía
Tal vez si alguien nos pide describir a un agente de policía, le asignemos unas serie de características ligadas a la personalidad fruto de prejuicios adquiridos para con los miembros de ese cuerpo. Pero, ¿se ajusta eso a la realidad? O mejor dicho, ¿es así como debe ser un agente? Lo cierto es que lo deseable es que los agentes tengan una serie de cualidades y de hecho son estas las que se buscan en una fase concreta del proceso de selección de candidatos dentro de las oposiciones. Nosotros vamos a recopilar algunas de esas características. Si las cumples, valora poder presentarte a las oposiciones porque además el Gobierno ha anunciado la convocatoria de cinco mil plazas para 2016.
1. Lo que dice la Policía Nacional.
“Si entre los rasgos que configuran el perfil profesional del Cuerpo Nacional de Policía hubiera que elegir el que mejor le define frente a los demás cuerpos de seguridad españoles, tal rasgo habría de ser el de su carácter nítidamente urbano”. Este texto está extraído textualmente de la web oficial de la Policía Nacional y es la única referencia a cómo debe ser un agente, al margen, claro está, de las limitaciones de altura (1,65 m. para hombres y 1,60 m. para mujeres).
2. Lo que dicen desde el Tribunal Examinador.
Vamos a reproducir también las palabras de un comisario miembro del Tribunal Examinador, que en una conferencia sobre el tema, sobre la que se ha hecho eco internet, explicaba que “el perfil de la Policía básicamente consiste en responsabilidad, integridad, disciplina, corrección en el trato con los ciudadanos, dedicación, autocontrol, espíritu de equipo y capacidad de adaptación”. Además, añadía que la responsabilidad y la integridad se exploran en la entrevista que se le hace a cada candidato en el proceso de selección, en la que se explora su socialización, es decir, las relaciones familiares, en la escuela, etc., además de todo lo que cuenta cada candidato sobre su información biográfica.
3. Especialización.
Otro punto importante de la policía moderna es la especialización. Es decir, perfiles específicos dependiendo de la unidad operativa a la que pertenezca el policía. Como no todos pueden reunir el mismo perfil, la especialización hace que las formas de investigar o actuar sean distintas.
4. Un resumen.
Son muchas las cualidades que debe reunir un buen agente de policía. Ahí van algunas: les debe gustar la aventura, las emociones fuertes, el trabajo bajo presión, ser tolerantes, autodominio de sus emociones, dispuestos a grandes jornadas de trabajo, independientes emocionalmente, callejeros y de barrio pero que al mismo tiempo puedan tratar con gente de altos niveles sociales; con educación media, líderes natos, un poco actores incluso, políticos y críticos.
5. Comunicación y empatía, fundamentales.
Es importante tener una gran capacidad de comunicarse con los demás, de mantener cierta amistad incluso, y de comprender y aceptar las opiniones de los demás. Saber aceptar el trabajo en equipo. En general, no tener un carácter colérico, irreflexivo o tozudo. Ah, y siempre con una actitud positiva.
6. Lealtad.
Otra característica fundamental a la hora de entrar en el Cuerpo es asumir que has de ser leal a las instituciones, esté quien esté en ellas. Vocación de servicio público, siempre. Respeto por los derechos humanos, ética y disciplina.
|
Q edad es el mínimo para ingresar gracias
«»»pero que al mismo tiempo puedan tratar con gente de altos niveles sociales»»»
Dáis asco, Policía NAZIonal, asco y vergüenza.
Estas intitucíon a frustrados mi sueños de niños. (Ser policía) e visto a la gente mas pendeja que ha entredos al cuerpo de policía y yo que le hechos muchas gana a la vida,me han dejados en el examen psicológico. En esta intitucíon solo se entra si tiene amigos con rango dentro de ellas por muy pendejo que sea,solo entras con palanca y sin ningún requisitos.
Que edad es la minima
Viendo como escribes y lo frustrado que estás, no me extraña que no hubieses accedido a plaza
Realmente, creo que no hay ningún policía que cumpla con los parámetros de lo que significa ser policía, por que el trabajo policial, conlleva, resolverle problemas a las personas además de resolver sus propios problemas, otra función es hacer cumplir la ley, eso no le gusta a nadie que le apliquen la ley cuando uno ha infringido, conlleva tener autocontrol, ser sereno, inteligente, carismático, tener carácter (eso tampoco le gusta ala gente), un policía debe de ser comunicativo, detallista, con valores morales y éticos, buena condición física y psíquica, que respete los derechos humanos.
Eso es poco para poder definir lo que es un policía… todo aquel que se expresa mal de un policía, es una persona ignorante, desconoce en que consiste esa profesión.
les tratan mal y se expresan mal de ellos, pero cuando tienen problemas lo primero que hacen es llarmarles para que les ayuden. jajajajajajjaaj irónico
Mis respetos y mis mas sinceras muestras de aprecio para todos los policías que luchan por hacer el bien, por su puesto que hay malos policías, pero no debemos juzgarlos a todos por igual.
Deseo aclararles que si hay policías corruptos es por que nosotros lo permitimos, tenemos una gran arma que se llama denuncia.
Feliz día a todos.