¿Cómo es el perfil de un profesor universitario?

Trasmitir el conocimiento, a niveles superiores, es una de las profesiones más respetadas del mundo, también de las más antiguas, y tal vez gratificares. Ser profesor en una universidad no está al alcance de muchos. En primer lugar, porque hay que superar una serie de ‘pruebas’ que no todo el mundo es capaz; y porque el aspirante debe reunir también una serie de actitudes que le hagan merecedor de dicho puesto. De actitudes (que no de aptitudes) vamos a hablar hoy, para poner en orden así qué cualidades debe tener alguien que quiera ser profesor de universidad.

1. Devoción y vocación.

Se trata de una cualidad lógica para cualquier profesión, también para el profesor universitario, que debe considerar la enseñanza como una misión, y creer firmemente que él o ella ha nacido para eso, para ser profesor universitario, es decir, ha de ser vocacional. Se trata de algo que desde pequeño se va percibiendo, y ya en la propia universidad se comprueba.

2. Excelencia académica.

El buen profesor universitario ha de contar también con un buen expediente académico y haber sido brillante en sus calificaciones. Qué mejor que un alumno brillante para poder trasmitir su conocimiento a las promociones posteriores.

3. Saber comunicar.

Pero no vale solo con haber sido brillante y poseer amplios conocimientos si uno no sabe comunicarlos, trasmitirlos, que al fin y al cabo es la esencia de un profesor. Ese ‘saber comunicar’ se acompaña también de una cualidad muy apreciada: ser cautivador. Con una y otra conseguirás unos alumnos ‘enganchados’ a la materia, atentos e interesados. Un éxito, vamos.

4. Más inteligencia que memoria.

La transmisión del conocimiento implica no solo que tus alumnos lo memoricen. No se trata de eso. El buen profesor estimula la inteligencia de sus alumnos. La memoria también, pero lo básico es hacerlo con la inteligencia, que no es lo mismo.

5. Desarrollar habilidades y destrezas.

Dentro de la labor de desarrollo de aptitudes y actitudes en los alumnos, se encuentra también la de despertar en ellos las habilidades y destrezas propias de la materia que se imparta, dando así una visión práctica del conocimiento, absolutamente necesaria tras la visión teórica.

6. Pacientes. 

En todo este proceso de transmisión de conocimiento y destrezas varias, el profesor universitario ha de ser paciente. El proceso no es inmediato, y además no todos los alumnos reaccionan igual y tienen las mismas capacidades. El profesor no puede ser impaciente con ellos. Terminarán aprendiendo, pero no tiene por qué ser al ritmo que estime el profesor.

7. Confianza en sí mismos. 

Al margen de conocer perfectamente la materia, lo cual generará ya por sí mismo una confianza en los alumnos, el profesor ha de tener confianza en sí mismo, en lo que hace, para generarla también entre sus pupilos. Un profesor que duda en todo ello es un profesor más débil y que tendrá más difícil alcanzar el éxito en esa misión a la que aludíamos al principio.

8. Organizados, planificadores y responsables.

Esa misión de trasmitir el conocimiento no es poca cosa. Así, hay que estar a la altura y, por lo tanto, ser responsable con ella. Hay que recordar que estás formando a personas, tanto a nivel de conocimientos como a nivel de personalidades, así que el profesor, como ‘ agitador de conciencias’, ha de ser un ejemplo a seguir. También ha de ser organizado en sus clases, y planificarlas bien, para que la materia fluya como un ‘todo’ bien estructurado y sin cortes.

9. Flexibles.

Antes hablábamos de ser pacientes. Junto con la paciencia, el profesor debe ser flexible. Esto es, adaptarse a los alumnos, a los cambios de materia, a los condicionantes que se vayan produciendo, porque al fin y al cabo no todo es blanco o negro, también hay una escala de grises, y la docencia universitaria no es ajena a ello.

10. Empático y preocupado por sus alumnos.

Para ‘enganchar’ a los alumnos a tus clases, éstos deben ser comprendidos por el profesor y ver que se preocupa por ellos. No se trata de ser un ‘colega’, ni mucho menos, hay que saber guardar las distancias pero sin que sean de hielo.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

18 horas ago

Los supermercados PrimaPrix buscan cajeros, responsables y más

La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…

2 días ago

Se buscan empleados de limpieza: Sueldos de hasta 2.500 euros

¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…

3 días ago

Estas empresas buscan personal de limpieza: Hasta 1.700€

En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…

4 días ago

Es real: Pagan 1.000€ por ir a un concierto de Lola Índigo con todos los gastos pagados

¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…

1 semana ago

El SEPE lanza más de 55.000 empleos: Sueldos de hasta 3.000€

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…

1 semana ago