Consejos para superar el síndrome posvacacional

Llegó el temido 1 de septiembre. Para muchos es sinónimo de vuelta al trabajo y para muchos también (dicen los estudios que para uno de cada tres) es sinónimo también de depresión, del llamado síndrome posvacacional. No es más que la sensación de falta de energía, motivación o tristeza que tiene lugar en la vuelta al trabajo, causada por la ruptura del proceso de adaptación o transición entre el tiempo de ocio y descanso y la rutina laboral. ¿Hay forma de evitarlo? Pues al menos nosotros vamos a darte unos consejos para hacerlo.

1. Ir acostumbrando al cuerpo.

Los expertos recomiendan que durante los últimos días de las vacaciones nos sumemos a actividades de acción y adaptemos los horarios para acercarlos más a los que tendremos durante la actividad laboral. Por ejemplo podemos dejar de realizar siestas y despertarnos algo más temprano.

2. Huir de la rutina.

Cuando comenzamos a trabajar después del verano, tendemos rápidamente a caer en la rutina, hacer siempre lo mismo de lunes a viernes. Así que para superar la depresión que eso supone, en la medida de lo posible debemos alejarnos de esa rutina. Planificar en nuestro tiempo libre actividades diferentes, quedar a tomar algo con amigos, salir un día a cenar incluso. En definitiva, siempre que se pueda, intentar no dejar de hacer todo lo que hacíamos en vacaciones.

3. Pensamientos positivos y sentido del humor.

Sabemos que es muy fácil decirlo pero difícil de llevar a cabo pero… ¡hay que intentarlo! Tienes que estar tranquilo y sosegado antes eso que denominamos ‘lo que se nos viene encima’. Sonríe, siempre.

4. Deporte.

Hacer ejercicio físico es una buena manera de empezar el curso. Sabemos de sobra que septiembre es un mes de buenas intenciones y el deporte suele ser una de esas buenas intenciones. Apúntate al gimnasio por ejemplo. Allí hay clases colectivas y sobre todo puedes conocer a gente nueva para huir de la rutina. Es una buena manera de socializar.

5. Empieza ‘suave’ los primeros días.

Los primeros días son de toma de contacto, de vuelta a la rutina, ya lo hemos dicho. Así que convendría no empezar de golpe con una carga de trabajo monumental. Esto es como el deporte: si llevas dos meses sin hacer nada, no hagas una maratón el primer día. Así que olvídate por ejemplo de llevarte trabajo a casa.

6. Empezar un lunes.

Los lunes ya son días malos por sí mismo, así que si encima de ser lunes te reincorporas después de las vacaciones, apaga y vámonos. Si puedes, elige empezar otro día para que así la semana se haga más corta y el fin de semana llegue antes.

7. Motivación.

Este va a ser tu año en la empresa. Márcate objetivos que te motiven: un ascenso por ejemplo. Proponte mejorar en tu trabajo. Gracias a esas metas trabajarás más motivado.

8. ¡El verano no ha acabado!

Aunque tú te has reincorporado a trabajar, el verano no ha acabado. Aún quedan un par de semanitas como poco de calor así que aprovéchalas. Usa los fines de semana para alguna escapada o para hacer cualquier actividad al aire libre. Ese tipo de cosas seguro que te ayudan a sobrellevar la vuelta.

9. Organiza tu tiempo.

Sé ordenado en tus actividades, y eso incluye también las horas de sueño por ejemplo, respétalas para evitar ir cansado a trabajar porque eso acentuará cualquier rastro de depresión.

10. Cuida tu alimentación.

Posiblemente durante el varano ya has cometido excesos alimenticios así que la vuelta al trabajo es un buen momento para fijarte como objetivo motivador una vuelta también a los buenos hábitos. En momentos susceptibles de depresión, como este, es importante alimentarnos bien.

 

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Se buscan 600 personas para trabajar en el Mutua Madrid Open 2025

Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…

2 días ago

Cómo trabajar en Danone

Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…

2 días ago

Cómo trabajar en Cortefiel

Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…

2 días ago

Estos colegios necesitan personal urgentemente: Sin oposición

Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…

3 días ago

Estas empresas ofrecen sueldos de hasta 3.000€ y contratos indefinidos

Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…

4 días ago

Obramat busca vendedores, mozos de almacén y más: Hasta 1.718€

La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…

5 días ago