Cosas que debes saber al compaginar dos trabajos
¿Compaginar dos trabajos tiene más ventajas o más inconvenientes? De entrada, depende de cada caso particular, pero también de con qué lo comparemos. Si la alternativa a tener dos trabajos es no tener ninguno, entonces sí que hay más beneficios que desventajas en la gran mayoría de los casos. Y decimos en la gran mayoría y no en todos porque, si los dos trabajos tienen unas condiciones precarias, puede que directamente sea preferible no trabajar antes que poner en riesgo nuestra salud por una cantidad de dinero irrisoria.

Compaginar dos trabajos puede repercutir en tu salud… y en tu bolsillo (iStock)
Pero la cosa cambia si la alternativa a tener dos trabajos a tiempo parcial es tener un trabajo a tiempo completo. En ese caso habría que comparar condiciones económicas, ambiente de trabajo, horarios, posibilidad de desarrollo profesional y otros factores. Probablemente, en esta ocasión, dos (trabajos) no sea precisamente mejor que uno.
Una de las cosas más importantes que debes saber al compaginar dos trabajos es la implicación que tiene esa situación a efectos fiscales. Si tienes un único trabajo y tu salario anual no supera los 22.000 euros, no tienes por lo general la obligación de presentar la declaración de la renta.
Dos pagadores
En cambio, si tienes dos o más trabajos y, por tanto, dos o más pagadores, el límite para no tener que presentar la declaración de la renta baja a 12.000 euros anuales. Eso sí, siempre que las cantidades del segundo pagador por orden de cuantía (o de la suma del segundo pagador y del resto de pagadores que no sean el primero) no superen los 1.500 euros anuales.
Por lo general, compaginar dos trabajos es legal siempre que no exista una cláusula de exclusividad en tu relación contractual que impida que trabajes para otras empresas y que no exista competencia entre ellas. Y también siempre que se respeten las horas de descanso correspondientes entre el término de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente, además de los días de descanso pertinentes.
En el caso de compaginar dos trabajos y perder uno de ellos, ya sea por un despido o por la extinción del contrato, tienes derecho a solicitar la prestación por desempleo que te corresponde por ese trabajo si reúnes los requisitos exigidos y siempre que el empleo que aún mantienes no sea a tiempo completo.
Pero, además de estas cuestiones, hay otras cosas que debes tener en cuenta si compaginas dos trabajos. Por ejemplo, que es fundamental una buena organización para cumplir con tus obligaciones y responsabilidades en cada uno de los trabajos. Y no sólo eso, sino que también es importante que organices tu tiempo libre y tu tiempo de descanso para que compaginar dos trabajos (o el trabajo y los estudios como hacen los miembros de la generación «sí-sí”) no sea una carga excesivamente difícil de llevar.
|
Tengo un contrato de 38h, y me han ofrecido un contrato de 20h solo 5 dias, me lo puedo compaginar sin problemas, en caso de hacerlo tendria algun problema con seguridad social? con hacienda entiendo que no porque el segundo pagador no supera los 1500€.
Gracias.
Actualmente estoy en un ERE pero aún no está resuelto por el juez. He ido a la oficina del SEPE y me dicen que sigo de alta. Me han ofrecido un trabajo en otra empresa y quiero saber si lo puedo aceptar estando de alta aún por la anterior empresa que hizo el ERE y además se encontraba en concurso de acreedores. Gracias.
Necesitaría saber si mi empresa esta cerrada, intervenida judicial y sin viabilidad para retomar su actuvidad por quiebra necesaria.
La empresa no me ha dado de baja en la seguridad social, y me es necesario trabajar. Puedo en esta situacion ser contratado por otra empresa en el mismo horario.
Actualmente la empresa no nos informo de nada, solo a nivel verbal un permiso retribuido y ya esta. Actualmente soy conocedor de que empresa no esta pagando las correspondientes cuotas sociales.
Que puedo hacer??
Ya he presentado conciliacion en el SMAC y posterior demanda por no presentarse.
Estoy esperando en juicio pero llevo meses sin cobrar.
Ruego atiendan mis preguntas.
Muchas gracias.
Un saludo.
Actualmente estoy trabajando en una empresa al 60% de la jornada y m ofrecen otro al 50%….es posible compaginar los dos ya que el porcentaje es más del 100% de una jornada normal?…luego no quiero tener problemas con Hacienda ni nada por el estilo, supongo que pagar tendré que pagar por estar empleada en los empresas diferentes. Muchas gracias.
Si estoy cobrando el paro y me ofrecen un trabajo a jornada completa y estando en este recibo otra oferta de trabajo si me doy de baja al anterior para este nuevo que repercusion tendria sobre mi paro . gracias
Buenas tardes,
Me surge una duda. Tengo intención de aceptar dos contratos por cuenta ajena en dos empresas de producción. Un contrato de 20 h y otro de 25 horas. Por lo que comentas estoy obligado a realizar declaración, pues superaré el mínimo salarial que indicas. Pero la duda es si existe algún tipo de penalización a nivel contributivo por trabajar en dos empresas, como siempre se ha dicho que si has cobrado del paro y de la empresa al tener dos pagadores Hacienda te da un palo. ¿Es así? o es porque no se retiene lo suficiente teniendo en cuenta el montante de los dos empleos.
Gracias
Hola! Actualmente trabajo una vez a la semana a jornada completa y en el régimen agrario. Pronto tendría que pagar durante un año lo conocido como «sello del campo», bien, mi pregunta es; ¿mientras yo pago estos meses de sello puedo trabajar unas horas en la rama de la industria? Sería media jornada o menos. Gracias!
Hola Inma, en este caso lo mejor es acudir a la Oficina de empleo que te pertenezca a que te aclaren tu situación.
Un saludo
Hola, Tengo un trabajo de 30 horas a la semana y me ofrecen otro trabajo de 10 horas semanales, cuando vaya a hacer tendré que pagar mas por estar cobrando de 2 empresas? o tengo alguna penalización?
Hola Maria. Nuestro consejo es que acudas a una institución pública, expones tu caso y ellos podrán asesorarte. Nosotros simplemente somos un portal que agrega ofertas de empleo. Un saludo
Hola, tengo una duda. Estoy en una empresa, y en esa empresa, me mandan a dos centros diferentes, con dos contratos diferentes, A y B.
A se me acaba el 30 de abril, y B, el 30 de septiembre. Ahora quiero estudiar para unas oposiciones, pero con los dos trabajos me es imposible. Quería saber si puedo dejar B y seguir trabajando en A, y cobrar el paro después.
Hola estoy haciendo un trabajo de lunes a viernes 24 horas semanales y últimamente en otro lugar haciendo extras horas viernes sábado domingo 6h/dia que son 18horas/. Quiero saber si eso es legal !y gracias
Buenos días, Ibrahim. Lo mejor es que consultes con tu empresa y te dejen claras las condiciones. Sino, con un experto. Un saludo.
Buenos dias mi consulta es la siguiente trabajo en una empresa a tiempo completo y soy fijo pero no llego a fin de mes y me gustaria compaginarlo con algo los fines de semana 10 o 12 horas semanales mi pregunta es ganaria mas o perderia mas? En ámbito general me refiero un saludo
Hola tenía una duda estoy en un trbajo a 20 horas y en otro me ofrecen otras 20 luego hacienda me va a fastidiar???
Buenos días,
Debido a un error en la baja voluntaria, he coincidido 1 día dado de alta en dos empresas en la seguridad social. Hay algún problema con ello? En qué me puede perjudicar?? Gracias
Actualmente trabajo diariamente en un puesto de 6 horas en el que llevo 10 años y en otra empresa trabajo 4 en el que llevo 3 meses. Quiero pedir excedencia en el primero. Si me echaran del segundo tendría derecho a paro?
Buenas tardes
Voy a darme de baja en una empresa y voy a empezar en otra. El lunes comunico la baja y el miércoles empiezo en la otra. Pueden coincidir el alta en dos empresas a la vez, mientras se tramita una baja y se da el alta en la otra?. Puede ser que la antigua se retrase y la nueva me de el alta. Si la antigua se retrasa, puede la nueva darme el alta?. Régimen general. Trabajo por cuenta ajena.
Gracias
Hola, tengo dos trabajos. Y en el segundo (6 horas semanales) han hecho ERTE. En el primero de mis trabajos (28 horas) todavía no. Quizá me reduzcan las horas.
Puedo pedir la contribución correspondiente a mi segundo trabajo debido al ERTE ?
En el caso de que mi primer trabajo me reduzca las horas, puedo pedir también esa contribución?
La prestación por ERTE la solicito yo o es automática?
Gracias
Tengo un empleo al 100 por ciento y otro al 20 por ciento .
Me aplican un erte en el primero por el coronavirus….el paro me pagará al tener el otro ?
Buenas tardes.
Tengo una situación peculiar, trabajo a tiempo parcial en varias empresas.
Aula matinal 7,5h/semana
Comedor Escolar 10h/semana
Administrativa media jornada 20h/semana
Perfectamente cuadrado en horarios y demás.
Mi consulta.
Tengo dos ERTE en Matinal y comedor
Y despido en administrativo.
Como se procede?
Puedo cobrar por el ERTE de ambas y además el desempleo del contrato de admin?
Gracias,
Un saludo
Hola.Antes de 14 de marzo tenia dos contratos de trabajo-uno en un restaurante con 24 horas por semana y otro de empleada de hogar con 4 horas por semana.Del restaurante nos mando al ERTE.Mis compañeras ya han recibido la prestacion pero yo no.Que pasa ,yo no tengo derecho a cobrar la prestacion?Por favor ,por lo menos que me diga donde puedo preguntar.
Hola.Hace una semana le hice una pregunta y no me han contestado aun.Ahora vuelvo con otra pregunta
Hola.La pregunta es la siguiente:es posible que despues de 5 años de trabajo en un restaurante ,mandandome en ERTE que me digan que cobrando 96 euros por mes de un trabajo de empleada de hogar no me van a pagar el ERTE y que me apañe con los 96 euros?Y ,para el colmo ,no poder hablar con nadie , en los numeros de telefono dados no contesta nadie, los que contesta dicen que no es de su incumbencia.
Tengo 2 trabajos y en uno de ellos me quieren cambiar el horario, deberían respetarme el horario si es en el mismo que el otro? Gracias
Buen día,
Actualmente me encuentro en un erte por las circunstancias del covid-19. Es un erte de horas en el que sólo trabajo un 30% de mi jornada normal de 8 horas de mi jornada. Mi pregunta es, si acepto un trabajo de pocas horas, es decir, por ejemplo un trabajo de dependiente los fines de semana, perdería mi parte del erte?
Muchas gracias
Hola actualmente trabajo 30 horas semanales y cobro unos 800€
Me acaban de ofrecer 4 horas semanales más en otro puesto serían 160€ pero no sé si a la hora de pagar a Hacienda me compensa .Agradezco su ayuda
Hola estoy cobrando el desempleo y me han ofrecido un trabajo por media jornada. Si trabajo media jornada puedo seguir cobrando el desempleo?
Hola Salvador,
Para resolver sus dudas, se tendrá que dirigir directamente al SEPE, ya que nosotros solo somos un blog informativo sobre noticias relacionadas con empleo.
Gracias.
Un saludo.
Puedo trabajar en dos empresas a jornada completa si superó la base de cotización. Máxima?? Habría alguna forma de regulará??
Buenos días, actualmente estoy trabajando a jornada completa, me han ofrecido un trabajo para 1 mes de jornada completa también, coincide con mis vacaciones. Tendría algún problema si lo acepto?
Hola, tengo 2 trabajos uno de ellos de 20 horas semanales que es genial, y el otro trabajo es solo 1 vez en semana durante 4 horas.. este ultimo de 4 horas semanales no me está compensando.. la verdad es que quiero renunciar a él, ¿de qué manera puedo renunciar?
Trabajo en una empresa 25 horas semanales y en otra 8 semanales, si pido las vacaciones. La prioridad será la empresa qué tiene más horas? Y la que tiene menos se tendrá que adaptar a la primera?