Consejos y Recursos

Cosas que deberías saber antes de aceptar una oferta de trabajo

En estos últimos años de crisis se nos ha querido imponer el pensamiento de que, dada la necesidad que existe por encontrar un empleo, debemos aceptar con los ojos cerrados cualquier oferta que nos llegara. Bien, esto no debería ser así. Antes de aceptar una oferta de trabajo, deberíamos tener en cuenta una serie de cuestiones para que luego, en caso de firmar, no nos llevemos ninguna sorpresa.

Entrevista de trabajo. AndreyPopov (iStock)

1. La empresa: ¿en qué situación está?

De esto nos deberíamos informar incluso antes de ir a hacer la entrevista de trabajo. Es tan sencillo como buscar información por ejemplo en internet, o si conocemos a alguien dentro preguntárselo. Se trata de conocer su reputación y aspectos importantes como su situación financiera o algo tan simple como si tiene trabajadores sin cobrar o paga con retraso.

2. ¿Cumple sus compromisos?

Todos sabemos, por desgracia, que en este país una cosa es lo que firmas (las 40 horas semanales por ejemplo) y otra lo que acabas haciendo. Por eso es importante que te informes si la empresa cumple con los horarios por ejemplo. Y es que en este sentido tu vida familiar puede estar comprometida si pasas más horas de la cuenta trabajando o no se respetan las libranzas, etc.

3. Antes de aceptar una oferta de trabajo, entérate de todo

Vacaciones, horario, festivos, asuntos propios, en qué convenio colectivo estás, cheques de comida, tipo de contrato… Todas las dudas que se te ocurran tienes que preguntarlas antes de aceptar el trabajo para que luego no haya sorpresas desagradables.

4. Tus funciones

Parece de perogrullo decir que hay que enterarse bien de tus funciones dentro de la nueva empresa pero no se trata de un asunto menor dado que hay puestos y categorías separados por una delgada línea que es importante no traspasar porque eso generaría un conflicto de competencias con el resto de tus compañeros.

5. Antes de aceptar una oferta de trabajo, mira al futuro

Es posible que nadie en ningún nuevo trabajo te garantice que vayas a poder progresar en lo profesional y ascender pero puedes intentar hacerte una idea previa aproximada de lo que será tu futuro laboral en la empresa. Si crees que es vas a estar estancado tendrás que valorarlo junto al resto de cuestiones antes enumeradas para decidir si finalmente aceptas o no este trabajo.

David García

View Comments

Share
Published by
David García

Recent Posts

Es real: Pagan 1.000€ por ir a un concierto de Lola Índigo con todos los gastos pagados

¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…

3 días ago

El SEPE lanza más de 55.000 empleos: Sueldos de hasta 3.000€

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…

4 días ago

Cómo trabajar en Toys «R» Us

Con más de 40 tiendas en España, Toysrus emplea a miles de personas en nuestro…

4 días ago

Ilunion busca personal urgentemente: Con y sin discapacidad

El grupo Ilunion, especializado en la atención de personas mayores y dependientes, ha abierto una…

5 días ago

Cómo trabajar en Worten

Te contamos los pasos que puedes seguir para aspirar a un puesto de trabajo en…

1 semana ago

Action Retail busca cajeros, reponedores y más: Hasta 1.500€

Action es una cadena de tiendas de origen holandés que comenzó su historia en 1993…

1 semana ago