¿Cuántos empleados son necesarios para hacer una película?

Difícil respuesta para esta pregunta, pero vamos a tratar de resolverlo. Para empezar diremos que, como en muchas cuestiones de la vida, depende. Todo es relativo. Y en este caso depende de lo ‘grande’ que sea la película. O para qué andarnos con ‘paños calientes’: de su presupuesto. No es lo mismo una súper producción de Hollywood que la película de un aficionado o director novel.

pelicula_dentro

1. Una persona, varias funciones
Si nos ponemos a recortar presupuesto y a que una persona asuma varios roles (por ejemplo el director puede ser productor, guionista y hasta cámara como poco), dicen los expertos que con siete personas puede salir adelante una película. Eso sí, sin prisas. De ahí a miles de profesionales trabajando en todo el proceso de una súper producción nos encontramos con toda una escala de grises.

2. Los imprescindibles.
A continuación os vamos a hacer una enumeración de profesionales que no pueden faltar en una producción ya algo más seria. Comercial, vamos, de grandes cines. Productor, productor ejecutivo, coproductor, productor delegado, director de producción, jefe de producción, asistente de producción, jefe de localizaciones, coordinador de producción, administrador, director, ayudante de dirección, script, director de casting, gabinete de prensa, director de arte, escenógrafo, decorador, regidor, vestuario, maquilladores, peluqueros, director de fotografía, operadores de cámara, asistentes de cámara, auxiliares, operadores de vídeo, electricistas, maquinistas, ingenieros de sonidos, asistente de audio, efectos especiales, director de doblaje, elenco de actores, actores de doblaje, extras y figurantes, montadores, editores y asistente de montaje.

3. Cada departamento…
Fijaos la cantidad de puestos que existen. Pues bien, en cada departamento puede haber varias personas trabajando. Es decir, no tiene por qué haber un maquillador o un montador, ¡ni mucho menos! Imaginaos por ejemplo la cantidad de figurantes que puede haber. También varía mucho el número de ‘ayundante de’, ‘asistente de’ o ‘auxiliar de’.

4. Una vez estrenada…
Vale, se ha estrenado en el cine pero… podemos decir que los trabajadores del cine, las distribuidoras y el equipo de publicidad y marketing también forman parte del proceso, ¿no? Más trabajadores que añadir.

5. Tras el cine.
Después de ser retirada en el cine, una película puede tener también mucho recorrido. Por ejemplo para desarrollar una edición especial en DVD o BlueRay. O incluso por la venta de merchandasing si el público ha respondido. Así que ahí tenemos más profesionales que sumar.

6. Dos ejemplos.
Vamos a ilustrar con dos ejemplos (lejanos en el tiempo el uno del otro) cuántos trabajadores pueden intervenir en una película. Por ejemplo en ‘Exodus: Gods and Kings’, película dirigida en 2014 por Ridley Scott y protagonizada por Christian Bale, trabajaron 4.500 extras y en total generó más de 8.000 contratos de trabajo. Si nos vamos a 1956, en ‘El Conquistador de Mongolia’, protagonizada por el mítico John Wayne, solo trabajaron 220 personas.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *