Categories: Consejos y Recursos

Diferencias a la hora de ahorrar entre hombres y mujeres

¿Quiénes son más ahorrativos? ¿Los hombres o las mujeres? Decantarse por uno u otro sexo no es fácil ya que no se trata de algo arbitrario, sino que intervienen bastantes factores como el sueldo. Es más fácil ahorrar si se tiene un sueldo alto y según los estudios, suelen tenerlo los hombres. También suele decirse que las mujeres administran mejor la economía familiar. Tanto una como otra hipótesis son simplemente eso, hipótesis. Pero también para esto hay un estudio, del que suponemos que será riguroso, que nos permitirá dar con la respuesta.

 

 

1. El Instituto Aviva.

Hace pocos días conocimos un estudio realizado por el Instituto Aviva titulado ‘Los españoles ante el ahorro y la jubilación’, publicado con motivo del Día Mundial del Ahorro que se celebró el pasado 31 de octubre. Según podemos leer en su página web, el Instituto Aviva es una plataforma de investigación y debate creada por Aviva, una de las compañías líderes en seguros de vida y pensiones en Europa. Su objetivo principal es fomentar el debate sobre el problema del ahorro sostenible además de indicar dos áreas de acción claves: ayudar a las personas a entender sus decisiones financieras y promover la colaboración colectiva para cambiar las actitudes de los consumidores hacia el ahorro a largo plazo.

2. Rápidas conclusiones.

Vamos a echar un vistazo rápido a las conclusiones. Según el informe, aunque los españoles han aumentado su capacidad de ahorro durante 2015, la diferencia entre hombres y mujeres es mayor. Pero… ¿a favor de quién? Sigue leyendo para salir de la duda…

3. ¿En qué perfil te encuentras?

Atendiendo a los datos del informe, el porcentaje de españoles que consigue ahorrar mensualmente entre un 5 y un 30 por ciento de sus ingresos ha subido este año 2,4 puntos: desde un 39,6 por ciento en 2014 hasta un 42 por ciento en 2015. Por su parte, solo dos de cada diez afirman ahorrar más del 30 por ciento de lo que ingresan. Además, el 44 por ciento de los ciudadanos asegura que con sus ahorros podría mantener su actual nivel de vida durante más de 5 años.

4. Motivos para el ahorro.

Como ocurrió en 2014, este año el principal motivo para ahorrar sigue siendo hacer frente a gastos imprevistos, seguido a continuación de los gastos previstos. No obstante, ambas partidas han descendido considerablemente respecto al año pasado (del 56,6 por ciento al 45,6 por ciento y del 38,8 por ciento al 28 por ciento respectivamente). En tercer lugar están los propósitos a corto plazo como comprar un coche o irse de vacaciones (del 32,1 por ciento al 26,3 por ciento en 2015). En cuarto lugar la jubilación (del 16 por ciento al 18,8 por ciento). En quinto lugar está pagarse los estudios propios o de los hijos (del 12,6 por ciento al 16 en 2015). Y por último, comprar una vivienda (del 11,7 por ciento al 10,3 por ciento).

5. Motivos para la recuperación.

Según Ignacio Izquierdo, consejero delegado de Aviva España, “los datos del estudio nos muestran que la recuperación económica ya se está empezando a notar en la mejora de los hábitos de ahorro de los españoles. Sin embargo, debemos seguir esforzándonos por fomentar la educación financiera y la concienciación sobre la importancia del ahorro en todas las etapas de vida para que los ciudadanos puedan tomar decisiones responsables pensando a largo plazo”.

6. Y quien más ahorran son…

Parece que son los hombres. En los resultados del estudio del Instituto Aviva cabe destacar el aumento de desigualdad entre hombres y mujeres a este respecto en el último año. En cuestión de género, la diferencia de porcentaje de las personas que ahorran cada mes entre el 5 y 30 por ciento de sus ingresos es de diez puntos, cuando en 2014 esta diferencia era de 3 puntos. Por su parte, existe una diferencia de casi 15 puntos entre hombres y mujeres que afirman que pueden vivir más de cinco años con sus ahorros. En concreto, el 46,9 por ciento de los hombres asegura ahorrar entre el 5 y el 30 por ciento de lo que ingresa (un 41,4 por ciento hace un año), mientras que en el caso de las mujeres ese porcentaje se sitúa en el 36,9 por ciento (el 37,8 por ciento en 2014). El 51,7 por ciento de los hombres asegura que tiene suficientes ahorros para vivir al mismo ritmo durante cinco años, mientras que el porcentaje de mujeres que afirma tal circunstancia es del 36,8 por ciento.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Se buscan empleados de limpieza: Sueldos de hasta 2.500 euros

¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…

22 horas ago

Estas empresas buscan personal de limpieza: Hasta 1.700€

En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…

2 días ago

Es real: Pagan 1.000€ por ir a un concierto de Lola Índigo con todos los gastos pagados

¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…

7 días ago

El SEPE lanza más de 55.000 empleos: Sueldos de hasta 3.000€

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…

1 semana ago

Cómo trabajar en Toys «R» Us

Con más de 40 tiendas en España, Toysrus emplea a miles de personas en nuestro…

1 semana ago

Ilunion busca personal urgentemente: Con y sin discapacidad

El grupo Ilunion, especializado en la atención de personas mayores y dependientes, ha abierto una…

1 semana ago