A pesar de esta buena noticia, el descenso del paro este mes es inferior al registrado en los mismo meses de 2010 y 2011, cuando el desempleo bajó en más de 70.000 personas en ambos casos. Aún así, esta nueva cifra supera la alcanzada en 2009 cuando el paro disminuyó en tan solo 24.741 personas.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha afirmado que los datos del paro correspondientes al mes de mayo confirman que la economía española ha entrado en una segunda fase recesiva que, aunque no es tan brusca como la anterior, sigue afectando negativamente al empleo. En este sentido, Hidalgo ha defendido la reforma laboral en la medida en que establece las bases para frenar la caída de la ocupación. La reforma laboral lleva ya tres meses en vigor.
Según los datos de Empleo, el paro disminuyó en mayo en ambos sexos, pero más entre los hombres, con 27.651 desempleados menos (-1,1%). El descenso del paro femenino se situó en 2.462 paradas menos (-0,1%), situándose el total de mujeres en paro en 2.377.066 y el de los varones en 2.337.116.
Por sectores, el paro bajó en mayo en todos ellos, especialmente en la construcción con 12.418 desempleados menos (-1,5%). En la agricultura descendió en 6.903 personas (-4,1%), en los servicios se redujo en 5.895 desempleados (-0,2%), en la industria se situó en 3.321 personas menos (-0,6%) y en el colectivo sin empleo anterior en 1.576 personas (-0,38%).
En cuanto a las edades, esta bajada del paro fue más pronunciada entre los mayores de 25 años, con 19.684 parados menos (-0,46%), mientras que entre los menores de 25, el desempleo bajo en 10.429 personas (2,08%). El paro juvenil es uno de los problemas que más preocupan al actual gobierno y a la Unión Europea, es por esta razón que se intentarán implantar medidas para impulsar el empleo entre los más jóvenes. Fondos estructurales para facilitar el acceso a cursos de formación es una de las medidas que en su día plantearon desde la Comisión Europea.
Por Comunidades Autónomas, durante el pasado mes de mayo el paro bajo en quince regiones encabezadas por Baleares con 7.293 desempleados menos. Le siguen Andalucía con 5.859 parados menos y Cataluña con 4.789.
Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…
La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…
¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…
En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…
¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…