Formación contra la crisis

Muchos españoles luchar contra el momento de desempleo que vive actualmente nuestro país mejorando su formación en el último año. Ya que no solo es un elemento clave para mejorar en el trabajo sino que también puede ser clave en la búsqueda de empleo. La mayoría, apuestan por la especialización dentro de su sector y el aprendizaje de idiomas a la hora de establecerse de manera fija en el mercado laboral.

Según las conclusiones que se pueden extraer de la encuesta elaborada por por Randstad un 57% de los trabajadores ha mejorado su formación durante este último año para hacer frente a la crisis. Con ello, los profesionales pretenden responder a la demanda que hace el mercado de contratar a personal cada vez más cualificado y con una formación muy especializada respecto al puesto.

Respecto al tipo de formación que eligen los usuarios, prefieren especializarse en su área que intentar abarcar otros nuevos campos. Así, optan mayoritariamente por realizar cursos y programas que fomenten la especialización en su actual tarea profesional, como así lo ha reconocido un 39% de los encuestados. Por otro lado, sólo un 15% asegura que el objetivo de su formación es cambiar de trabajo. Luego los trabajadores son conscientes de que deben aumentar no solo su empleabilidad sino su competitividad en el mercado y la formación es una de las mejores vías para conseguirlo.

En esta línea, un 26% de los profesionales sondeados reconoce haber realizado cursos de idiomas durante este último año bajo la premisa de poder promocionar en futuras oportunidades profesionales y poder optar con más posibilidades a un puesto de trabajo.
Otras opciones que han barajado los españoles para ser más competitivos ante la actual situación económica tienen que ver con la informática y la formación profesional (20%).

Estos datos y realidad es muy importante ya que el nivel de formación tiene incidencia real en la vida profesional y se convierte en un factor determinante en materia salarial. De hecho, en 2009, el 21,6% de los profesionales con un nivel de estudios superior pertenecía al intervalo más elevado de remuneraciones, según datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. dubai escort blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *