Motivación

Jornada intensiva vs jornada completa: ¿qué es mejor?

Antes de ver si es mejor tener jornada intensiva o jornada partida, y sea cual sea el tipo de jornada que tenemos a lo largo del año, debemos valorar algo más importante: que si tenemos una jornada laboral, aunque no nos guste, significa que tenemos un empleo. Aunque el trabajo nos guste todavía menos que la jornada que tenemos y aunque pensemos que nuestro trabajo no puede estar peor pagado. Si es tu caso o a día de hoy te encuentras en situación de desempleo, te recomendamos que consultes las ofertas de trabajo existentes en Oficinaempleo.com.

Imagen de una chica trabajando con su ordenador (iStock)

Ahora sí, si nos preguntamos qué es mejor entre jornada intensiva y jornada completa, la mayoría de nosotros lo tendremos claro: la intensiva. Y más aún si sólo tenemos jornada intensiva en verano y/o los viernes durante el año o, peor aún, si en nuestro trabajo siempre tenemos jornada completa… e “intensa”.

A la hora de elegir entre jornada intensiva y jornada completa como la mejor opción, las razones para quedarnos con la primera ganan a los motivos para preferir la jornada completa. De entrada significa que tendremos las tardes libres, que no tendremos que dedicar una o dos horas (en algún caso, incluso hasta tres) a comer y a hacer tiempo hasta volver a trabajar, que tendremos más tiempo libre y que la conciliación entre la vida laboral y familiar será, en la mayoría de los casos, más sencilla.

Ventajas de la completa vs intensiva

Claro que igual de respetable es la opción de preferir la jornada completa, que también tiene sus partidarios y sus ventajas en comparación con la intensiva. Por ejemplo, madrugar menos (por lo general) que quienes tienen jornada intensiva y, por lo tanto, poder acostarnos algo más tarde; no tener que trabajar durante 7 u 8 horas seguidas, sino trabajar a jornada partida; y no comer tan tarde como quienes tienen jornada intensiva y salen de trabajar a las 15:00 o las 16:00.

Respetando, por supuesto, a quienes entre jornada intensiva y jornada completa preferís esta última, parece que las razones para preferir la primera parecen más sólidas. Sobre todo una que resume sus ventajas: que, por lo general, tenemos que dedicar menos tiempo a trabajar y más tiempo para dedicárselo a los demás y a nosotros mismos.

El problema es que en pocos casos podremos elegir entre una de las dos jornadas, sino que tendremos que adaptarnos a los horarios de las empresas. Y ya sabemos la importancia que suelen dar las empresas a las preferencias de sus trabajadores…

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

View Comments

  • artículo, en mi opinión, negativo y haciendo uso del deporte nacional, "la queja". El jefe es un c@b##n, la empresa es un símbolo de esclavitud, y trabajar es una obligación tediosa y que a nadie le gusta.

    Creo que lo que nos hace falta, es valorar el empleo, valorar al empresario, que genera riqueza y puestos de trabajo PARA TODOS, y sobre todo, ser más positivos y predicar con el ejemplo.

    Creo que un portal de empleo, que habla mal del empleo, va mal encaminado. Mi consejo es que sean positivos y reorienten su estrategia. Y por último, usando su razonamiento, si estamos obligados a trabajar ocho horas al día, ¿qué ventaja tiene hacerlo amargado?, desde luego, para mí, ninguna

    • Lo que hay que valorar es a los trabajadores. La jornada partida es una esclavitud que sólo se da en España en la proporción en que lo hace. Los países europeos avanzados dejan a su trabajador salir a las 3, las 4 y las 5:30 como muy tarde. Aquí en España tenemos que comernos jornadas hasta las 8,9 y encima estar contentos. Mientras tanto el empresario se va de comilonas, golf y demás. Trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Eso es lo que se necesita.

      • ¡Hola Jesús! Estamos totalmente de acuerdo: Trabajar para vivir, no vivir para trabajar. Gracias

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Sprinter lanza nuevas ofertas de empleo en toda España: sueldos desde 1.300 euros

Si estás buscando trabajo en el sector retail y te interesa el mundo del deporte,…

8 horas ago

Se necesitan más de 1.000 promotores en toda España para una importante empresa 

Una de las principales empresas de telefonía móvil ha abierto una convocatoria para cubrir más…

1 día ago

Cómo trabajar en un crucero

Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!

4 días ago

Cómo trabajar en Panrico

¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…

4 días ago

Cruz Roja busca personal: Sueldos hasta 2.000€

Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…

4 días ago

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

5 días ago