Las 6 razones por las que nos cansamos del trabajo
Llega un momento en el que uno puede llegar a cansarse de su trabajo. Y no, no nos referimos a un día en el que llegas muerto a casa, no nos referimos a un cansancio físico, sino a uno más bien mental. Y puestos a buscar las causas de ese cansancio, nosotros te enumeramos seis. Si te sientes identificado/a, es que definitivamente estás hasta el gorro de tu trabajo.
1. No desconectar
Hay estudios que dicen que una de las principales causas por las que un trabajador se cansa de su empleo es por la imposibilidad de desconectar de él aunque se encuentre fuera de su horario o en sus vacaciones. En la actualidad, las nuevas tecnologías permiten esa opción y los trabajadores sienten que tienen que estar disponibles para su empresa las 24 horas del día, con la fatiga que eso produce si se repite en el tiempo.
2. Compañeros de trabajo
El clima de trabajo pesa y mucho en lo que a bienestar laboral se refiere. Llevarte bien con los compañeros tiene gran importancia y es básico para acudir alegre a trabajar. De lo contrario, es causa de bajas laborales y de peticiones de traslado cuando no de búsqueda de otro enpleo.
3. Jefes
Los jefes son compañeros… pero no un compañero más. La relación con ellos marca también tu trayectoria en la empresa y eso puede quemarte y mucho. En función de esa relación podrás progresar o no, y al margen de eso tus jornadas pueden ser un infierno si no congenias con él/ella
4. Falta de expectativas o estancamiento
Lo hemos mencionado antes. Un jefe o jefa puede cortar las alas de tu desarrollo profesional. Sea por esa causa o por otras, lo cierto es que el estancamiento, el no tener expectativas de desarrollarte y mejorar profesionalmente, es una pesada losa para quien lo sufre. Tanto es así que puede llegar a ser el motivo por el que alguien decida cambiar de trabajo.
5. Condiciones laborales
Antes mencionábamos el estancamiento profesional pero eso lleva emparejado también un estancamiento en lo que a condiciones de trabajo se refiere. Por ejemplo en el sueldo. Estar años y años con el sueldo congelado es motivo más que suficiente para cansarte de tu trabajo. Los recortes en otros derechos laborales también pueden serlo.
6. Estrés o carga de trabajo
Y por último aludiremos al propio estrés generado por una carga de trabajo excesiva. Es lo que en muchos casos se denomina síndrome del burnout o síndrome del trabajador quemado. Ese estrés es una fatiga física y también mental que sin duda ‘espanta’ a muy buenos profesionales que acaban buscando un nuevo empleo.
|