Muchas veces te habrás preguntado cuánto dinero en total puede llegar a tener un rey. Pues vamos a intentar dar luz a tal enigma de la ayuda de las estimaciones de Forbes. Por si os sirve de consuelo, los reyes españoles no se encuentran entre los primeros 15 puestos. Ah, y una curiosidad: el más ‘pobre’ es el rey Harald de Noruega con ‘solo’ 13 millones de euros.
Cuando hablamos de realeza casi siempre se nos vienen a la cabeza los monarcas europeos pero hay muchos más en el resto de continentes y su riqueza ‘aplasta’ a los europeos. Y para ejemplo, un botón: el rey de Tailandia. Según la revista Forbes, su majestad tiene una fortuna personal estimada de 22.586 millones de euros. Además de ser el más rico, es el jefe de estado que más lleva en el cargo: 50 años. Y por cierto, nació en Estados Unidos, no en Tailandia. Actualmente tiene 87 años y siete hijos a los que dejar su fortuna. En la imagen vemos varios cuadros en los que aparece retratado, en una exposición sobre su persona.
El rey de Arabia Saudí ocupaba el segundo puesto. Y decimos bien: ocupaba. No es que haya venido otro rey con más dinero, no, es que este soberano ha muerto este mes de enero de 2015. Llegó al trono hace casi una década y en estos diez años le ha dado tiempo a amasar una importante fortuna. En total tiene ¡15 hijos! Y el último lo tuvo con 79 años. Su sucesor será el príncipe Salmán bin Abdulaziz.
El Sultán de Brunei es un clásico de estas listas. Con la muerte del rey saudita escala a la segunda posición del ranking. Su fortuna se calcula en unos 17.240 millones de euros. Tiene 68 años y lleva en el cargo desde 1968. Y si creíais que el recientemente fallecido rey de Arabia Saudí era el que más hijos tenía, os equivocáis, porque el bueno de Haji Hassanal Bolkiah tiene la friolera de 17 hijos.
El monarca del emirato de Dubai también es un clásico de estos ‘saraos’. Además de este cargo, es el actual primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos. Su riqueza no impidió que estuviera envuelto hace algunos años en un escándalo de explotación infantil.
Este es el primer representante de la realeza europea. El rey de Liechtenstein acumula una fortuna de 3.300 millones de euros sobre todo gracias a su valiosísima colección de arte. Aunque sigue siendo el jefe del estado de su país, hace años que no ejerce ya que delegó en su hijo, el príncipe heredero Alois. En la imagen podemos verle al fondo, en segundo plano.
Uno de los más jóvenes de esta lista. El jeque y actual emir de Catar tiene 34 años y lleva en el cargo menos de dos. Su padre, el anterior emir (que también era de los reyes más ricos) abdicó en él. Su reinado no le ha ido mal: tiene un patrimonio de más de 2.000 millones de euros, procedentes sobre todo de propiedades en el Golfo Pérsico y Reino Unido.
La fortuna del rey marroquí no es conocida a ciencia cierta pero la revista Forbes estima que debe rondar los 1.500 millones de euros a los que sacaba el máximo rendimiento a través de bancos suizos (figura en la llamada ‘lista Falciani’).
El segundo soberano europeo en aparecer en la lista es el rey de Mónaco. Alberto II tiene según los cálculos de Forbes una fortuna de 1.000 millones de euros procedentes de las empresas en las que participa como accionista y propiedades en los cinco continentes. Como curiosidad, es hasta propietario de una red social (Yoctocosmos).
El monarca de Omán tiene una fortuna de 1.000 millones de euros. Con 74 años, lleva en el cargo desde 1970 y como curiosidad diremos que accedió a él tras derrocar a su propio padre. Se da la circunstancia que por línea paterna es descendiente también de los sultanes de Zanzíbar.
La soberana de Gran Bretaña entra por los pelos en el ‘top ten’ de esta élite. Su fortuna se estima en 420 millones de euros. Y poco podemos decir de la reina Isabel que no se sepa ya. Por detrás de ella quedan por ejemplo otros reyes y reinas europeos como los holandeses, nórdicos y españoles.
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…
Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…
Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…
Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…
La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…