Heineken grabó un curioso vídeo de sus entrevistas para buscar un community manager. La marca de cerveza quería comprobar la reacción de los candidatos ante situaciones extrañas como el desmayo fingido del entrevistador o la simulación de una situación de emergencia. El candidato elegido se dio a conocer en el videomarcador de un partido de la Champions League.
Los procesos de selección de Google son especialmente largos y complejos. En ocasiones, un candidato debe pasar hasta 12 entrevistas para hacerse con un puesto de trabajo. Algunas de las preguntas más extrañas de sus procesos de selección son “¿Cuántos afinadores de piano hay en el mundo?” o “¿Qué harías para salir de una batidora que va a empezar a funcionar en un minuto?”.
Las preguntas raras en una entrevista de trabajo son cada vez más frecuentes. La consultora Deloitte, por ejemplo, preguntó a algunos aspirantes si Gandhi habría sido un buen ingeniero de software.
¿Cómo reaccionarías si el entrevistador te dice que él no va a hablar y te pide que le entretengas durante 5 minutos?
Una empresa de pinturas de Estados Unidos cerró su proceso de selección con una cena en casa del jefe a la que acudía el candidato con su pareja.
Una empresa de venta de productos electrónicos pidió a los candidatos para un puesto que bailaran como si fueran un robot.
Una compañía de telefonía de Estados Unidos pensó que la mejor manera de elegir a sus nuevos empleados era contratar a un profesor de canto para que analizara las voces de los candidatos y comprobar que su tono era el más adecuado para el empleo.
En la obra “El método Gronhölm” y en la película “El método” había un personaje infiltrado de la empresa en el proceso de selección y en algunas dinámicas de grupo de la vida real.
La firma L’Oreal ideó un sistema de reclutamiento de jóvenes con talento basado en un juego on line. Los aspirantes se convierten en mánagers virtuales que acompañan a un jefe por todo el mundo para desarrollar nuevos productos.
Hemos escuchado muchas veces eso de que sólo faltaba que me pidieran hacer el pino. Pues eso es literalmente lo que le pidieron a un candidato en una entrevista de trabajo. El chico se negó a hacerlo y acertó porque la empresa sólo quería ponerle a prueba y si lo hubiese hecho, le habrían descartado automáticamente.
Si estas buscando trabajo en Oficina Empleo tenemos miles de ofertas que pueden ajustarse a tus necesidades, como Ingeniero de Telecomunicaciones o información sobre cómo trabajar en Apple. Todo esto y mucho más.
Encuentra trabajo en España:
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…
Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…
Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…
Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…
La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…