Candidatos esperando para una entrevista de trabajo. AndreyPopov (iStock)
Como para todo lo referente al ámbito laboral, también hay estudios en referencia a la importancia del físico para encontrar trabajo. Un estudio publicado en la revista especializada Journal of Organizational Behavior, concluyó que el atractivo facial, es decir, ser guapo, tiene una influencia decisiva en el éxito o no de los aspirantes a un puesto de trabajo ofertado. Todos convenimos que no debería ser así pero el ser humano es subjetivo por naturaleza y por tanto se dejan llevar sus pulsiones más básicas como la atracción por los individuos del sexo opuesto (en el caso de heterosexuales); o las reticencias respecto a posibles competidores del mismo sexo.
Está claro que el curriculum, con todo lo que ello implica, debería ser la base de la decisión de un reclutador para contratar o no a un candidato. Pero como hemos dicho, hay otras variables como el físico, y dentro del físico, nuestro rostro. Es lo primero que van a ver, nuestra carta de presentación. Y ya no hablamos solo de si está cuidado o no, sino de lo que queremos transmitir con él. Si estamos inseguros y no creemos en nosotros, si no hemos descansado bien, etc., se reflejará en nuestro rostro y a la hora de expresarnos tanto a través de una comunicación verbal, como comunicación no verbal.
De todas formas, el físico influye mucho o no tanto en función también del puesto de trabajo para el que se está postulando. Si se trata de un trabajo de cara al público, es posible que el reclutador se fije más en ese aspecto. También influirá el hecho de que ese reclutador vaya a estar en contacto o no con el nuevo empleado, o si ese nuevo empleado va a estar solo o no.
Hay estudios que incluso han determinado los diferentes comportamientos respecto al físico en función del sexo del entrevistador. En este sentido, si la entrevista la realiza un hombre, y todos los candidatos están en igualdad de condiciones en cuanto a curriculum, la candidata mujer con mayor talla de pecho y con los labios más carnosos será la elegida. El entrevistador masculino tiende a rechazar a los candidatos que vayan a la entrevista con un mejor traje que él, o que tenga una formación muy elevada. Esto es por el miedo a ser superado por él. Y en relación a las candidatas mujeres suele rechazar a las que son muy poco atractivas físicamente.
Muy al contrario, si la entrevista la realiza una mujer, las candidatas de su mismo sexo más atractivas que ella tendrán menos posibilidades de ser contratadas. La entrevistadora mujer podría descartar a candidatos hombres por obesidad, mala salud o higiene dental/bucal, por llevar un traje no adecuado, unos zapatos sucios o asuntos parecidos.
Vive una experiencia laboral única trabajando en un crucero!
¿Te gustaría trabajar en Panrico? En Panrico se buscan personas con talento propio pero, al…
Cruz Roja, la reconocida institución humanitaria, renueva su portal de empleo con nuevas oportunidades. Se…
Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…
La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…
¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…