Aproximadamente, según la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, un 35% de los veterinarios trabajan en clínicas veterinarias, un 25% en la Administración Pública, otro 25% en empresas privadas (industrias farmacéuticas, cárnicas, de piensos, etc.) y un 15% en otros ámbitos, como el trabajo con animales exóticos o salvajes. La tasa de desempleo en la profesión es inferior al 5%.
El Grado en Veterinaria, necesario para ejercer la profesión, consta de 5 cursos y un total de 300 créditos a los que hay añadir el período de prácticas. Además, existen diferentes cursos de auxiliar de veterinaria que imparten los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar como auxiliar en clínicas veterinarias, granjas, zoológicos o residencias de mascotas, entre otros ámbitos.
Entre las aptitudes requeridas para ser veterinario se encuentran las 10 siguientes:
Aunque no es un requisito indispensable, también es importante tener carné de conducir y un vehículo propio para desplazarse, especialmente en el caso de los veterinarios que trabajan en zonas rurales o que realizan visitas a domicilio.
Además de trabajar con personal auxiliar, los veterinarios suelen contar con personal de administración que se encarga, entre otras tareas, de concertar citas, recibir las visitas y cobrar los servicios.
Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…
La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…
¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…
En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…
¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…