Salud

¿Qué consecuencias negativas tiene trabajar de noche?

En España hay cerca de dos millones de personas que trabajan por la noche o en turnos rotatorios. Entre las profesiones donde es más habitual no tener un horario “normal” están las relacionadas con la sanidad (médicos, enfermeros, celadores, etc), la limpieza, los servicios de emergencias o la hostelería; vigilantes, taxistas, periodistas y empleados de tiendas que permanecen abiertas durante la noche.

Estos son sólo algunos de los empleos nocturnos más frecuentes, pero también hay empleados de otros sectores que desarrollan su labor, de manera fija o discontinua, en estos turnos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que un trabajador envejece prematuramente 5 años por cada 15 que permanece en un horario de noche.

El envejecimiento prematuro no es, ni mucho menos, la única consecuencia negativa que conlleva trabajar en estos turnos. Entre los posibles efectos adversos para la salud de los trabajadores, que muchas veces no se manifiestan hasta pasados 5 o incluso 10 años después de empezar a trabajar de noche, se encuentran los siguientes:

  • Alteraciones del sueño
  • Hipertensión
  • Obesidad por un mal hábito de alimentación
  • Mayor riesgo de accidentes laborales por una pérdida de atención
  • Irritabilidad
  • Trastornos digestivos como úlceras y gastritis
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Depresión
  • Síndrome del “burnout” (estar quemado): agotamiento excesivo tanto físico como mental

A estas consecuencias negativas para la salud hay que añadir otra muy importante: la dificultad para mantener una vida afectiva estable. Trabajar en horarios nocturnos o cambiar con frecuencia de turno hace bastante más difícil poder pasar el tiempo necesario con la pareja, la familia y los amigos.

Eso sí, no todo son desventajas para quienes trabajan de noche. Aunque no sea en el horario más adecuado, tienen la oportunidad de trabajar y eso ya es todo un logro en estos tiempos. Y puede que su estrés sea menor que el de los compañeros que trabajan de día y no tengan a su jefe todo el rato pendiente de ellos…

Una vez visto esto, si quieres cambiar de empleo sólo tienes que mirar las ofertas de trabajo en Barcelona o León, entre otras. Podrás consultar cientos de ofertas para trabajar en compras, construcción o el sector que se adapte a tu perfil.

OficinaEmpleo

En OficinaEmpleo queremos ayudarte a conseguir trabajo. Por eso, además de ofrecerte ofertas de empleo en nuestro portal, te enseñamos las novedades del sector, y consejos para mejorar tu perfil.

Share
Published by
OficinaEmpleo

Recent Posts

Se buscan 600 personas para trabajar en el Mutua Madrid Open 2025

Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…

14 horas ago

Cómo trabajar en Danone

Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…

16 horas ago

Cómo trabajar en Cortefiel

Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…

17 horas ago

Estos colegios necesitan personal urgentemente: Sin oposición

Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…

2 días ago

Estas empresas ofrecen sueldos de hasta 3.000€ y contratos indefinidos

Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…

3 días ago

Obramat busca vendedores, mozos de almacén y más: Hasta 1.718€

La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…

4 días ago