Qué es el número de la Seguridad Social y cómo obtenerlo
Tanto si aún no has trabajado nunca y vas a empezar ahora, como si ya llevas años trabajando, habrás oído alguna vez hablar del número de la Seguridad Social, una especie de DNI laboral que es imprescindible en el ámbito laboral. Para que tengas más claro lo que es y para qué sirve (y sobre todo cómo solicitarlo), hemos recopilado información útil al respecto.
Según podemos leer en su web, el número de la Seguridad Social “es un acto administrativo mediante el cual la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce, mediante un número, la condición de incluida en el sistema de Seguridad Social a la persona física que por primera vez realiza una actividad determinante de su inclusión”. Desde esta entidad estatal añaden que “esta actividad determinante es principalmente el comienzo de una actividad laboral, pero también pueden ser estudiantes que se acogen al seguro escolar, o personas que acceden directamente a una pensión sin haber tenido un número antes (viudedad, orfandad, etc.)”.
Sin este número, un trabajador no está incluido en el sistema de Seguridad Social y, por tanto no puede empezar a trabajar. Y en el caso de hacerlo, lo estaría haciendo ilegalmente. Sin ese número tampoco puede solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).
Podrá solicitar el Número de la Seguridad Social todo ciudadano o trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia que no dispusiese del mismo. El empresario, deberá solicitar el Número de Seguridad Social de la persona que va a contratar si éste no lo tuviese.
Puedes conocerlo a través de la Sede Electrónica, mediante el Servicio Duplicado de Documento de Afiliación. Por vía SMS, si previamente has comunicado a la Tesorería General de la SS un número de teléfono móvil. En este caso, y previa solicitud de un código que recibirás vía SMS, podrás obtener, imprimir y/o consultar dicho duplicado en el que consta su número de afiliación a la SS en el mismo momento de su petición, a través del propio ordenador. También a través de un usuario y contraseña (la llamada CL@ve permanente); y con certificado digital.
Por último, también puedes conocer el número de afiliación a la Seguridad Social, dirigiéndose a cualquier Administración de la Seguridad Social y te facilitarán tanto el número, como un duplicado del documento de afiliación.
¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…
Con más de 40 tiendas en España, Toysrus emplea a miles de personas en nuestro…
El grupo Ilunion, especializado en la atención de personas mayores y dependientes, ha abierto una…
Te contamos los pasos que puedes seguir para aspirar a un puesto de trabajo en…
Action es una cadena de tiendas de origen holandés que comenzó su historia en 1993…