Consejos y Recursos

Qué hacer si estás enamorado de tu compañero de trabajo

No parece algo fuera de lo normal el hecho de sentirte atraído por un compañero de trabajo. Y no solo lo podemos dejar en atracción… sino que podemos ir más allá y hablar de pasión… ¡e incluso amor! Bien, esto en michas ocasiones puede suponer un problema para ambos miembros de la pareja, pues podría no poner obstáculos en el desarrollo normal de vuestro trabajo. Vamos a ver qué hacer en un caso así.

Compañeros de trabajo. Julief514 (iStock)

1. ¿Crees que es una relación factible?

Lo primero que tienes que hacer es aclararte. ¿Qué sientes por esa persona? Y en función de eso… ¿qué quieres tener con esa persona? ¿Esa persona tiene pareja fuera de la empresa? Son preguntas a las que tienes que dar respuesta y en función de todo ello valorar si te conviene o no comenzar a intimar algo más con ese compañero o compañera que te atrae de tu trabajo.

2. Infórmate de las normas

Aunque suene ‘antiguo’, hay empresas que prohiben las relaciones sentimentales entre compañeros. No es que os vayan a echar a los dos (o sí) pero si antes de empezar cualquier relación sabes en qué medida eso gusta o no en la empresa ya te puedes hacer una idea del nivel de discreción que debes llevar y si puedes ir diciéndolo a tus compañeros o no, para que no llegue a oídos de nadie, obviamente.

3. Busca reciprocidad

Después de tener claro todo lo anterior, lo siguiente será comprobar si la otra persona también siente algo por ti. Suele ser fácil darse cuenta cuando hay algo pero sí que es cierto que hay personas bastante frías y que no mandan muchas señales. Trata por tanto de coincidir con esa persona en el trabajo (en la máquina del café, a la hora de comer, yendo a su sitio a preguntar algo…) y no pierdas detalle de sus gestos y de esas señales que decíamos antes que podía mandarte.

4. Fuera del trabajo

Parece evidente que el trabajo no nos deja comportarnos como somos realmente. Es decir, lo habitual en nuestro horario laboral es que seamos más formalitos que en nuestros momentos de ocio, que cuidemos nuestro sentido del humor y que no perdamos nunca nuestro rictus de seriedad. Por eso conviene proponer a esa persona quedarse después del trabajo a tomar algo y así conocerse un poco más fuera del contexto laboral.

5. No mezclar

Haya lo que haya entre los dos componentes de la pareja, es importante separarlo de lo laboral para que lo uno no afecte a lo otro ni lo otro a lo uno. Es algo que hay que dejarlo claro desde el principio porque mientras todo vaya bien no hay problemas pero cuando van mal puede afectar al rendimiento en el trabajo y a la relación con el resto de compañeros.

David García

Share
Published by
David García

Recent Posts

Foot Locker busca personal: Sin experiencia previa

Si te apasiona la moda urbana y el deporte esta puede ser tu oportunidad. Foot…

4 horas ago

Los supermercados PrimaPrix buscan cajeros, responsables y más

La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…

1 día ago

Se buscan empleados de limpieza: Sueldos de hasta 2.500 euros

¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…

2 días ago

Estas empresas buscan personal de limpieza: Hasta 1.700€

En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…

3 días ago

Es real: Pagan 1.000€ por ir a un concierto de Lola Índigo con todos los gastos pagados

¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…

1 semana ago

El SEPE lanza más de 55.000 empleos: Sueldos de hasta 3.000€

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…

1 semana ago