Consejos para retomar los estudios después de los 40

Nunca es tarde para aprender aunque, una vez que hemos superado nuestra etapa de estudiantes en el colegio, el instituto, la Formación Profesional o la universidad, casi siempre cuesta bastante más volver a retomar los estudios después de un largo período de tiempo.

consejos-retomar-estudios-despues-cuarenta

Nunca es tarde para retomar o comenzar los estudios (iStock).

Por eso, en OficinaEmpleo os ofrecemos estos consejos para retomar los estudios después de los 40.

1. Tener claros nuestros objetivos

Antes de matricularnos en un grado universitario -lo que antes conocíamos como carrera-o inscribirnos en un curso de formación, debemos saber con certeza cuáles son los objetivos que queremos conseguir.

2. Ser constantes

Lo difícil no es retomar los estudios con ganas, sino mantener esa ilusión inicial durante todo el proceso. La constancia no sólo es un valor fundamental en el trabajo, sino también en los estudios.

3. Crear nuestro espacio de estudio

Aunque no siempre sea fácil, sobre todo si tenemos hijos, debemos intentar reservar nuestro propio espacio para el estudio, tal y como hacíamos –o deberíamos haber hecho- cuando éramos más jóvenes, con el fin de crear el clima necesario para mantener la concentración.

4. Tener un horario más o menos fijo

Además del espacio, también debemos crear nuestro tiempo para el estudio, si es posible con unos días y horarios fijos para crear un hábito.

5. Hacer planificaciones

Si planificas tus actividades de estudio y logras cumplir con los objetivos que te propones, todo será más fácil.

6. Hacer un aprendizaje inteligente

Puede que después de los 40 tengamos menos facilidad para retener cosas de memoria, pero a cambio tenemos más experiencia y mayor madurez para, por ejemplo, diferenciar entre lo principal y lo secundario.

7. No sentirse raro

No eres, ni mucho menos, la única persona que está estudiando algo o desea estudiarlo después de haber cumplido los 40. Ni los 50. Ni los 60. Ni los 70… Así que no sirve de excusa pensar que se nos ha pasado el arroz para volver a estudiar porque no es así.

8. No tomarlo como un deber

Hace mucho que dejamos atrás la etapa en la que estudiábamos por obligación y sólo nos preocupaba aprobar los exámenes. Estudiar después de los 40 nos permite ver las cosas de otra manera y disfrutar sólo con el mero hecho de aprender.

Sigue nuestro canal de Telegram
Comentarios
  1. Andrés García Cantero
  2. Elvis semacaritt

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *