¿Salario mínimo interprofesional? Guías de free tours ganando más de 3000€ al mes
Los free tours están en auge en todo el mundo, debido a sus múltiples ventajas frente a otro tipo de itinerarios turísticos más convencionales. Así, en primer lugar, una de sus principales ventajas es que las personas participantes deciden cuánto abonarán por el tour una vez realizado y siempre en función de su valoración de la calidad del mismo. Igualmente, otra de las virtudes de este tipo de tours es que son guiados por personas que conocen a fondo la ciudad, su ritmo diario y sus historias.
Por este motivo, los free tours gozan cada vez de más popularidad, ya que ofrecen una manera distinta de conocer un lugar. Asimismo, los free tours también han contribuido a generar nuevos modelos de trabajo para los guías turísticos, que consiguen rentabilizar su trabajo a través de las propinas o donaciones de los asistentes a los tours.
De esta forma, los asistentes pueden pagar lo que consideren adecuado y los guías consiguen, al mismo tiempo, generar unos ingresos elevados. De hecho, de media, la mayoría de guías consiguen juntar entre 150 y 200 euros en dos horas. Por esta razón, cada vez hay más personas que deciden optar por trabajar de guía turístico haciendo free tours.
Además, hoy en día, existen diferentes plataformas que posibilitan que los guías puedan realizar su trabajo de manera autónoma. Por ejemplo, este es el caso de las personas que realizan un trabajo de guía turístico con Guruwalk: una plataforma internacional que permite la publicación de tours por parte de los guías. De esta forma, con su utilización, lo que se evita es la necesidad de crear una página web propia para promocionar los itinerarios turísticos, por lo no se requiere tampoco realizar ningún tipo de inversión.
El crecimiento exponencial de los free tours
En el último lustro, los free tours se han erigido como la alternativa más escogida para conocer una ciudad por parte de sus visitantes. De esta forma, el aumento de los free tours ha ido acompañado también de un crecimiento significativo de personas que eligen este método para descubrir las historias desconocidas y los datos más curiosos de algún lugar en concreto.
En general, los niveles de satisfacción de las personas participantes en esta clase de tours suelen ser muy elevados, debido en gran medida al compromiso y a la profesionalidad de los diferentes guías. Este crecimiento se ve reflejado, asimismo, en los datos que Google aporta a través de su herramienta de medición de tendencias Google Trends, en la que se recoge que las búsquedas de «free walking tours» no dejan de aumentar. De hecho, hoy en día, es posible encontrar un free tour en prácticamente cualquier destino turístico, especialmente en aquellos que cuentan con un mayor número de visitantes anualmente.
Guías oficiales que se suman al movimiento
La aparición de los free tours no ha estado exenta, no obstante, de polémica. Las críticas, en este sentido, han venido principalmente del sector de los guías oficiales, que critican la precariedad del servicio, la economía sumergida o la «legalidad» de guías que en realidad no son oficiales. Sin embargo, las voces favorables a este tipo de tours también han aumentado en los últimos años, destacando sus potencialidades a la hora de captar nuevos clientes. De este modo, muchos guías reconocen que los free tours cuentan con un mayor número de participantes que los itinerarios de pago tradicionales.
Así, sea cual sea el país de destino, la mayoría de turistas lo primero que hacen al llegar a un nuevo lugar es realizar un free tour para conocer las zonas más emblemáticas. Además, otro de los aspectos que hacen que estos tours sean tan populares es que se realizan en una gran variedad de lenguas, por lo que los turistas pueden conocer los detalles de la ciudad en su propio idioma. Asimismo, la horizontalidad de las relaciones y la proximidad guía-participante hacen de los free tours una experiencia memorable para la mayoría de las personas.
De este modo, el buen clima interpersonal que se genera, es una gran ayuda a fomentar mayores niveles de popularidad de los tours gracias al boca a boca. De la misma forma, el desarrollo positivo de los itinerarios ayuda a que después muchas personas opten por hacer algún tour de pago, especializado en una zona concreta de la ciudad o en una temática determinada.
Por este motivo, muchos guías reticentes en un primer momento a trabajar este tipo de formato, finalmente han visto los beneficios que reporta y se han lanzado a la realización de free tours.
Requisitos para ser guía turístico
|
deseo trabajar en el sector agricola, donde tenga vivienda y alimentancion aparte del salario mio y de mi esposa
deseo trabajar en el sector agricola, donde tenga vivienda y alimentancion aparte del salario mio y de mi esposa que alla internet y servicios basicos
Ser guía de turismo es increíble, disfrutar de la ciudad además enseñarla al visitante sería un placer y orgullo a la vez.
Deseo trabajar en el sector agrícola fines de semana . Soy de BARCELONA ciudad .
Gracias