Seguro que, nada más leer la pregunta que lanzamos en el titular de este artículo del blog de Oficina Empleo, has dado tu propia respuesta. Y también es muy probable que esa respuesta haya sido “sí” si eres funcionario y “no” si no lo eres. La tercera hipótesis es que, también con una probabilidad bastante alta, será difícil que cambies de opinión una vez que hayas leído este artículo.
Tampoco pretendemos que cambies de idea, ni mucho menos, sino simplemente aportar argumentos a favor y en contra de cada opinión y que tú elijas la opción que consideres más oportuna.
En España hay, aproximadamente, unos dos millones y medio de funcionarios (iStock)
Vamos a empezar ejerciendo como abogados defensores de los funcionarios. En primer lugar, hay que reconocer sus méritos para haber ganado su plaza de empleo público y acabar con la etiqueta que les acompaña de trabajadores poco eficaces. Y después no se puede caer en el error de generalizar.
Puede que haya funcionarios que no cumplan con sus tareas, que no sean productivos o que no hagan bien su trabajo, como puede ocurrir entre quienes no son funcionarios, pero no es justo que todos los funcionarios tengan que cargar con esa etiqueta.
Además, un funcionario no tiene por qué tener garantizado un puesto de trabajo para toda la vida. Es cierto que tiene una mayor protección que el resto de trabajadores pero no está exento de perder su puesto de trabajo en caso de cometer faltas graves o muy graves.
A partir de aquí ejercemos el papel de abogados defensores -mejor que ejercer la acusación- de quienes no son partidarios de los funcionarios con un puesto para toda la vida. Al tener, por lo general, una menor exigencia y una mayor garantía para mantener su puesto de trabajo, puede que su rendimiento en el trabajo sea menor y, por tanto, que su productividad sea menor.
Además, se puede considerar un agravio comparativo el hecho de que una persona que no es funcionaria gane menos dinero, tenga menos protección y trabaje más y mejor -si realmente es el caso- que alguien que sí es funcionario.
Volvemos a la pregunta del principio. ¿Funcionarios con un puesto para toda la vida: sí o no? Seguro que tu respuesta no ha cambiado, ¿verdad?
Un año más, Adecco toma parte en la gestión de uno de los mayores eventos…
Para poder optar a un puesto de trabajo en una de las compañías de alimentación…
Te contamos, paso a paso, cómo optar a las ofertas de empleo para trabajar en…
Con el final de la segunda evaluación y las vacaciones de Semana Santa a la…
Con la llegada de la temporada de Semana Santa y verano, las oportunidades de empleo…
La cadena de materiales de construcción Obramat está en búsqueda de nuevos talentos para unirse…