Tasa de desempleo femenino en España
Los datos de de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) no traen buenas noticias para el sector femenino ya que su desempleo en España se disparó hasta el 20, 5% en 2010, dos puntos porcentuales más que en el año 2009 y más del doble que el promedio de la UE, que se situó en 9,6%.
El paro femenino también aumentó en la UE-27, hasta alcanzar una media del 9,6% frente a un 8,9% en el año 2009. No obstante, la mayoría de países comunitarios, quince en total, «se situaron por debajo del promedio, algunos incluso alcanzaron tasas solo levemente por encima del 4%», según destacó el IEE.
Tras España, los países de la UE-27 con más desempleo femenino en 2010 fueron Grecia, con una tasa del 16,2%, Letonia (15,7), Eslovaquia (14,6%), Lituania (14,5%) y Estonia (14,3%). En el país vecino, es decir, Portugal la tasa de paro entre mujeres aumentó a un 12,1%, mientras que Hungría, Francia y Polonia se situaron alrededor del 10%. Irlanda e Italia compartieron un 9,7%, levemente por encima del promedio de la UE.
Entre los quince países que lograron mantener unos niveles de desempleo femenino moderados en 2010 están Bélgica, la República Checa y Suecia, con cifras por encima del 8%, mientras que Finlandia, Malta y Eslovenia superaron el 7%. En el Reino Unido el desempleo entre mujeres alcanzó un 6,8%, al tiempo que Alemania y Dinamarca compartieron un 6,6%. Los países que cerraron la clasificación con unas tasas muy bajas fueron Holanda (4,5%) y Austria (4,2%).
Desde Oficina de Empleo esperamos que pronto cambien estos datos y el empleo tanto para mujeres como para hombres en España, repunte en signos positivos.
|
Excelente pagina.
Es muy grato obtener información gracias a Internet de la Madre Patria. Soy uno de los 16 millones de Chilenos que en la actualidad disfruta de una excelente economía, estabilidad y progreso tecnológico en América del Sur, (Mucho trabajo y dinero), Chile un país que crece a un 7,0% promedio anual debido a que busca al largo plazo desarrollarse, Chile hoy está requiriendo mano de obra en todas las áreas de trabajo, hay muchas fuentes laborales, mucha estabilidad, un llamado a las personas que quieran vivir y trabajar en Chile, personas que quieran desarrollar su profesión o solo disfrutar de los miles de Km de mar, montañas, glaciares, jungla húmeda, Antártida, polinesia, desierto o zonas vírgenes milenarias con alerces de 5mil años, territorios que en la actualidad el hombre no ha llegado jamás a colonizar, somos un pueblo trabajador y descendientes de España un pueblo pequeño de Sudamérica que solo busca seguir avanzando. Seguir creciendo, Primos españoles los invitamos a que nuevamente colonicen a Chile, vengan con las ganas de triunfar, por favor traigan tecnología, vengan con la mentalidad de quedarse, traigan su sabiduría para que en conjunto logremos alcanzar el desarrollo, por favor visiten nuestro país para quedarse y triunfar.
Los (las) necesitamos.
Un saludo fraternal desde CHILE.
Vota aquí por un Salario básico en Europa, hasta el 14 de enero 🙂 se necesitan 900.000 firmas:
http://basicincome2013.eu/ubi/es/firmar-la-iniciativa/
Comparte