Si te encuentras en situación de desempleo, pon atención a este artículo porque puede que tu caso encaje para poder solicitar alguna de las prestaciones que ofrece el Estado. Antes de ver si encajas en alguno de los siguientes casos, deberás cumplir tres requisitos fundamentales. A saber: Estar en situación legal de desempleo, estar inscrito como desempleado y no tener rentas superiores al 75% al salario mínimo interprofesional (SMI).
Estos son los tipos de ayudas que ofrece el Gobierno a las personas desempleadas:
1. Trabajadores que han agotado la prestación contributiva por desempleo y tienen responsabilidades familiares. Duración: 6 meses prorrogables a 18. Debe ser equivalente al 75% del SMI.
2. Trabajadores mayores de 45 que han agotado la prestación por desempleo de al menos 12 meses y no tengan responsabilidades familiares. Duración: de 6 meses y cuantía del 75% del SMI sin incluir las pagas extraordinarias.
3. Trabajadores emigrantes retornados. Requisitos: haber trabajado en el extranjero un mínimo de 6 meses desde su última salida de España y no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo. Duración: 6 meses prorrogables y 75% de SMI. No incluye pagas extraordinarias.
4. Trabajadores que al producirse la situación legal de desempleo no han cubierto el periodo mínimo de cotización para acceder a una prestación contributiva. Requisitos: tener cotizados al menos 3 meses si tiene responsabilidades familiares o 6 meses si carece de ellas. Duración: varía según la cotización a la Seguridad Social alcanzada por el trabajador y responsabilidades familiares. Cuantía idéntica a las anteriores.
5. Liberados de prisión. Requisitos: privación de libertad superior a 6 meses y no tener derecho a subsidio por desempleo. Duración de 6 meses prorrogables por dos periodos de igual duración hasta un máximo de 18 meses. Cuantía a percibir: 426€ al mes.
6. Trabajadores declarados plenamente capaces o incapaces parciales como consecuencia de expediente de revisión por mejora de situación de gran invalidez, incapacidad permanente absoluta o total para la profesión habitual. Requisitos adicionales: inscribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde la fecha de resolución del expediente de revisión, no haber rechazado una oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar sin causa justificada en acciones de promoción, formación o reconversión profesional. Duración: 6 meses prorrogables por dos periodos de igual duración hasta un máximo de 18 meses. Cuantía a percibir: 426€ al mes.
7. Subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 55 años. Requisitos: tener los 55 año cumplidos a fecha de solicitud, estar inscrito como demandante de empleo, no haber rechazado una oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar sin causa justificada en acciones de promoción, formación o reconversión profesional, y haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral. O cumplir todos los requisitos salvo la edad para acceder a la pensión por jubilación del sistema de la Seguridad Social. Duración: hasta que el trabajador alcance la edad ordinaria para la pensión de jubilación. Cuantía de 426€ al mes.
8. Renta activa de inserción. Requisitos: tener cumplidos 45 años, ser demandante de empleo inscrito ininterrumpidamente durante al menos 12 meses y busque de forma activa empleo, así como que no haya rechazado oferta de empleo adecuado ni se haya negado, salvo causa justificada, en acciones de empleo. Haber extinguido la prestación por desempleo salvo que se hubiese producido por imposición de sanción y no tenga derecho a protección por dicha contingencia.
No tener derecho a prestaciones por desempleo o a la renta agraria. Cuando el trabajador tenga una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Cuando el trabajador sea emigrante retornado en los 12 meses anteriores a la solicitud y hubiera trabajado un mínimo de 6 meses en el extranjero desde su última salida de España. Tener acreditada por la administración competente la condición de víctima de violencia de género o domestica salvo cuando conviva con el agresor. Cuantía: 426€ con una duración máxima de 12 meses.
9. Plan PREPARA (Programa de recualificación de las personas que agoten su protección por desempleo). Requisitos adicionales: personas desempleadas por extinción de relación laboral inscritas como demandante de empleo que desde el 16 de agosto del 2012 hasta el 15 de febrero de 2013 agoten la prestación contributiva y no tengan derecho a cualquiera de los subsidios por desempleo o bien lo agoten incluidas las prórrogas. Duración. 6 meses. Cuantía: 75% del IPREM mensual si no hay cargas familiares y del 85% si se tiene al menos tres miembros de la unidad familiar a cargo.
Si estás en búsqueda activa de trabajo en Oficina Empleo tenemos miles de ofertas para ti como trabajar en H&M o si lo prefieres ofertas de trabajo en Limpieza y Servicios Urbanos y mucho más.
La cadena de supermercados de bajo costo, Primaprix, continúa su crecimiento en España con un…
¿Estás buscando trabajo y no tienes experiencia? Entonces esta oferta te puede interesar. La empresa…
En el sector de la limpieza, actualmente hay más de 6.600 ofertas de trabajo disponibles,…
¿Te imaginas asistir a un concierto de Lola Índigo, vivirlo desde dentro, con acceso VIP,…
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado una gran convocatoria de empleo a…
Con más de 40 tiendas en España, Toysrus emplea a miles de personas en nuestro…
View Comments
Y cuando se trata de desempleados, mayores de 55 años, con más de 25 años cotizados, y que los tres últomo años ha trabajado a media jornada ?
Qué ayuda le corresponde o puede solicitar?.
Cual sería la cuantía a percibir en caso de concederla?.
Tengo 56 años,e agotado el subsidio y el plan prepara una vez.ya no tengo derecho a nada?
Que paga del paro me viene bien a mi si eh a cotizado 5 meses
Mi caso es el 4 y te aseguro que no me corresponde NADA, debo estar un año sin percibir NADA.
Hola,mi nombre es Rocio y me gustaria saber si puedo tener algun tipo de ayuda solo he cotizado 3 meses,en enero hasta marzo 2013 y luego varios dias mas en marzo 2014 .tengo 2 hijos y mi marido gana 900€.sera q tengo alguna posibilidad?.gracias
mi caso es el 7 tengo 55 .y no tengo derecho a nada hasta dentri de un año. segun me dijo el empleado de la oficina .y sin embargo vosotros decis que si .me lo podeis aclarar porfavor?????
Y para jóvenes parados de larga duración sin cargas familiares y buscando empleo y no se encuentra q tipo de ayuda hay?
Tengo 62 años , he trabajado desde que tenía 10 años, ahora no tengo derecho a ningún tipo de prestación ya que estuve de autónomo y hace cinco años me fui al campo a trabajar. Tengo la renta agraria y me duelen todos los huesos cogiendo aceitunas pero ahí estamos y nunca tengo derecho a nada. Sin embargo hay gente de mi edad que no necesitan ni peonadas y cobran durante todo el año. Porque no hay los mismos derechos para todas las personas de las mismas condiciones. ....???
Tengo 53 años los tres últimos como autónomo tengo que cerrar el negocio por no vender y me dicen que no tengo derecho a nada . Cualquier delincuente, borracho ,drogadicto ,en prisión ,emigrante, tiene más derecho que una persona que vaya bien por la vida. Toda mi vida trabajando y contribuyendo . Dice hacienda "que hay que contribuir para recibir" UN MOJÓN para hacienda .
Mi caso no lo encuentro. Me despidieron de mi último empleo y no tramite nada. E trabajado horas sueltas cotizadas. Que puedo hacer? Y ahora estoy embarazada y quiero saber que prestación me pertenece o q puedo hacer. Agradezco respuesta. Un saludo. Encarnación