Trabajar a tiempo parcial para conseguir un dinero extra

trabajar de camareroEn situaciones de crisis como la actual, los ingresos obtenidos por nuestro trabajo principal no suelen ser suficientes para satisfacer nuestras necesidades. De esta manera, son muchas las personas que se plantean buscar trabajo a tiempo parcial o durante los fines de semana que les proporcione un dinero extra. En oficinaempleo.com queremos darte algunas ideas sobre trabajos que de forma cómoda y sin dedicar mucho tiempo pueden proporcionarte un ingreso extra. Además, si te encuentras en paro, estas alternativas también pueden ser una buena idea para conseguir algún ingreso mientras sigues con la búsqueda de empleo.

1. Trabajos part-time: en situaciones de crisis económica, los trabajos a tiempo parcial se incrementan considerablemente. Son empleos con los que ocupamos las horas libres de las que se dispone tras cumplir la jornada laboral. El más habitual es el de camarero durante los fines de semana, pero también podemos optar por el cuidado de niños, ancianos o personas dependientes, empleados del hogar y teleoperador.  Normalmente estos trabajos suelen efectuarse sin la firma de un contrato que comprometa al empleado y al empleador. Es importante formalizar un contrato que te asegure unas determinadas condiciones laborales.

2. Internet: la red se ha convertido en una gran opción para disponer de un dinero extra. Por ejemplo podemos colaborar en blogs o bitácoras en las que se paga por artículo. También podemos hacer colaboraciones en encuestas de opinión, lecturas de cadenas de correos, el registro en páginas web u ofertas, páginas PTC (pagos por clik) o PTR (pagos por lectura). Antes de iniciarte en las colaboraciones vía Internet, es conveniente que te informes de las condiciones y seriedad de las páginas.

3. Publicidad en Internet: si optas por intentar ganar un dinero extra a través de la red y crear un blog o una página web, esta puede alcanzar un número importante de visitas, lo que te permitirá poder insertar publicidad de pago y generarte ingresos considerables. Es importante que contactes con empresas que deseen promocionarse y cuyos contenidos encajen con los contenidos de tu página web o blog.

4. Comercial: si tienes capacidad de persuasión, trabajar de comercial puede ser una gran opción, además gran parte de las ganancias dependerán de las ventas que realices. Normalmente en este tipo de empleos estás en contacto directo con el potencial consumidor. Destaca especialmente la venta por catálogo y engloba todo tipo de sectores: moda, joyería, productos de limpieza o herramientas, cosméticos o libros. La ventaja de estos productos es que suelen ser más baratos que en las tiendas físicas, con lo cual, aquí tienes un punto a tu favor.

5. Venta de objetos: saca provecho de todo aquello que no utilices o no te sirva. Poner a la venta objetos de segunda mano puede ser otra fuente de ingresos extra en un momento puntual. Además gracias a Internet esto es mucho más fácil, aún así, siguen existiendo comercios especializados en venta de productos de segunda mano a los que también puedes acudir.

6. Impartir clases: dependiendo del nivel académico que tengas, puede ser una opción muy recomendable y cómoda. Idiomas, matemáticas o informáticas son los contenidos más demandados a la hora de impartir clases particulares.

7. Cocina: si eres buena cocinera o cocinero, cocinar para terceros desde casa puede ser un gran negocio, además no te implica salir de casa. Puedes comenzar cocinando para personas conocidas y poco a poco ir incrementando tus contactos. También puedes insertar publicidad en Internet o revistas.

8. Igualmente, si en tu hogar dispones de una habitación libre puedes alquilarla aunque esto suponga renunciar en cierta parte a tu intimidad.

Todas estas opciones están bien para conseguir un dinero extra, pero también plantear medidas de ahorro eficientes pueden ser una buena opción para conseguir el dinero que necesitas. Si finalmente optas por buscar un trabajo extra infórmate bien de las condiciones, sobre todo si optas por el mundo de Internet. De esta manera puedes ahorrarte disgustos innecesarios. Infórmate también de la necesidad o no de declarar a Hacienda tus nuevos ingresos o si el trabajo a tiempo parcial por el que optes es compatible con el cobro del desempleo.

¡Mucha suerte!

Sigue nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *